El regreso de las actividades que habían sido restringidas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio al principio de la pandemia del Covid, ha sido positivo en muchos aspectos, pero también trajo como consecuencia un aumento en los siniestros viales.
El neurocirujano infantil Mario Barrera, del hospital pediátrico de Posadas, observó que con la ampliación de las actividades que estuvieron vedadas en el marco de la pandemia, como el turismo y las salidas recreativas, se ha incrementado la demanda de camas en los hospitales por parte de pacientes que sufrieron un accidente vial.
“En esta situación extraordinaria de la pandemia, uno comienza a priorizar los recursos en terapia intensiva, y esto se ve un poco complicado por los accidentes de tránsito cuyos pacientes demandan las camas de las terapias intensivas”, sostuvo.
En ese sentido, Barrera señaló que al principio de la pandemia bajó drásticamente la cantidad de pacientes por accidentes de tránsito, y agregó que con la flexibilización de las actividades, paulatinamente fue creciendo la cantidad de accidentados que llegan a los centros de salud.
“Ya es una situación alarmante”, dijo al respecto. “Son situaciones totalmente evitables y además le resta recursos a los hospitales para ser destinados a gente que muestra desprecio hasta de su propia vida, como el que se filmó con su moto a más de 200 km por hora en el acceso sur”.
El facultativo detalló que una unidad de terapia intensiva con todos los elementos necesarios tiene un costo que ronda los 8 millones de pesos. “A estos recursos hay que sumarle a los médicos necesarios y el plantel de enfermeros que sepan manejar cada uno de los aparatos que cuenta una sala de terapia intensiva, como también los recursos en medicamentos. Y ni hablar si el paciente requiere sesiones de terapia de recuperación física o prótesis”.
Finalmente, Barrera enfatizó en la necesidad de tomar conciencia y trabajar en un “cambio cultural sobre cómo nos manejamos en el tránsito, tanto como peatón, ciclista, motociclista, automovilista, etc.”