• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
martes, abril 20, 2021
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home destacada

Coronavirus en Argentina: «Tenemos el doble de municipios de riesgo en una semana”, dijo Carla Vizzotti

6 abril, 2021
Coronavirus en Argentina: «Tenemos el doble de municipios de riesgo en una semana”, dijo Carla Vizzotti
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La ministra de Salud Carla Vizzotti afirmó hoy que según los indicadores de la Razón y la Incidencia de casos la Argentina tiene “el doble de municipios de riesgo desde el domingo pasado a este domingo”.

En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, la titular de la cartera sanitaria señaló que se registra un “aumento sostenido y acelerado de casos, donde la segunda ola ya es un hecho”, y que frente a eso es necesario “seguir trabajando con las jurisdicciones, con los expertos, con evidencia científica y con consenso federal para generar recomendaciones y acciones”.

Vizzotti estuvo acompañada por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte.

Esta última funcionaria detalló que la Argentina se encuentra “actualmente atravesando un crecimiento sostenido y muy rápido del número de casos”.

“En las últimas tres semanas, de una semana a la otra, aumentaron primero un 5% los casos, después un 11% y en la última semana el aumento de casos fue mayor al 30%. Incluso, en algunas regiones como el Área Metropolitana de Buenos Aires mayor al 40 % de aumento de casos en una sola semana”, precisó Rearte.

Señaló que si se considera la Razón y la Incidencia de casos “apenas hace una semana teníamos 48 departamentos con ambos indicadores elevados, comparado con lo que pasó este domingo, solo una semana después, el número de departamentos con ambos indicadores altos, es decir con riesgo epidemiológico elevado pasó a 85, casi duplicamos el número de departamentos en alto riesgo, y de 12 de millones de personas viviendo en esos departamentos pasamos a 25 millones”.

Más adelante la ministra indicó que teniendo en cuenta que “hay actividades de alto riesgo y de bajo riesgo” las medidas que “tienen mayor impacto positivo son aquellas intensivas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente”.

Explicó que esas definiciones deben tomarse “sin impactar en medidas productivas, comerciales, y en las acciones de esparcimiento que han demostrado que no son fuente de infección y tratando de impactar lo menos posible en la educación y en la presencialidad”.

Vizzotti dijo que, así como “el año pasado fortalecimos el sistema de salud” para poder hacer frente a la pandemia, las “próximas tres semanas necesitamos bajar la transmisión para poder vacunar a quienes tienen más riesgo y poder bajar la mortalidad”.

Reiteró que las recomendaciones en esta etapa son, además de los dos metros de distancia, el barbijo y el lavado de manos, y puso énfasis en “este concepto que necesitamos reinstalar porque ahora viene el invierno y no es tan fácil en la mayoría de las provincias tener actividades al aire libre, los ambientes ventilados, una ventilación cruzada y constante”.

Asimismo, recalcó la importancia de “no subestimar ningún síntoma, y si tenemos síntomas, evitar el contacto con otra persona”. Destacó que el aislamiento de los contactos estrechos es fundamental para interrumpir la cadena de transmisión.

“Trabajando en esta conducta individual que tiene impacto colectivo vamos a poder lograr en la Argentina retrasar lo más posible la segunda ola, dar tiempo a la vacunación y poder disminuir la mortalidad”, enfatizó la funcionaria nacional.

Sobre la campaña de vacunación sostuvo que la “Argentina empezó a vacunar antes del aumento de los casos, antes de la instalación de la segunda ola. Argentina está vacunando a su personal de salud y a los grupos de riesgo en esa ventana de oportunidad que es muy, muy importante” y aseguró que “tenemos que de las personas mayores de 80 años en Argentina el 55,6 por ciento ha recibido al menos una dosis y el 40,7 por ciento de las personas entre 70 y 79 años ha iniciado su esquema de vacunación”, señaló.

Por su parte, Castelli explicó que “la importancia de la vacunación radica en que a pesar de que estemos vacunados todos sigamos respetando las medidas de prevención”.

El funcionario recordó que “el efecto de la vacuna es proteger sobre la enfermedad grave, las complicaciones, las hospitalizaciones y la muerte”, y que con “una dosis el tiempo necesario para que la respuesta inmunológica sea suficiente requiere de 14 días, pero a pesar de eso los cuidados deben seguir”.

Durante la conferencia, Vizzotti anticipó que por la tarde mantendrá una reunión para abordar la situación epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires con funcionarios porteños y bonaerenses.

Según el Monitor Público de Vacunación en la Argentina ya se aplicaron 4.404.175 vacunas de las cuales 3.712.009 cuentan con una dosis y 692.166 con dos. La cartera sanitaria distribuyó 5.893.445 dosis en todo el país.

Desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina recibió un total de 7.266.500 dosis.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación, uno de los ejes del Plan de Desarrollo en Posadas

Educación, uno de los ejes del Plan de Desarrollo en Posadas

40 mins ago
Construirán albergues para tareferos en épocas de cosecha

Construirán albergues para tareferos en épocas de cosecha

1 hora ago
Más 590 actas se labraron en controles de tránsito durante la última semana

Más 590 actas se labraron en controles de tránsito durante la última semana

2 horas ago
Lanzaron programa para que las asociaciones civiles puedan regularizar su personería jurídica

Lanzaron programa para que las asociaciones civiles puedan regularizar su personería jurídica

2 horas ago
Hoy se celebra el Día Mundial de Los Simpsons

Hoy se celebra el Día Mundial de Los Simpsons

19 abril, 2021
Legislador apareció desnudo en una sesión virtual del Parlamento

Legislador apareció desnudo en una sesión virtual del Parlamento

16 abril, 2021
Una mujer descubrió en plena boda que su nuera era su hija perdida hace 20 años

Una mujer descubrió en plena boda que su nuera era su hija perdida hace 20 años

15 abril, 2021
El día más “aburrido”

El día más “aburrido”

13 abril, 2021
Se viralizó en la redes sociales la primera aparición de Damián Betular en Masterchef 2015 y los fans lo tildaron de “irreconocible”

Se viralizó en la redes sociales la primera aparición de Damián Betular en Masterchef 2015 y los fans lo tildaron de “irreconocible”

7 abril, 2021
Un youtuber logró cocinar un pollo a bofetadas: cuál es la explicación física

Un youtuber logró cocinar un pollo a bofetadas: cuál es la explicación física

6 abril, 2021
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff