Fue instituido en 2004 por el Congreso a través de la Ley N° 26.001, desde entonces se celebra cada 22 de octubre.
“Establécese el día 22 de octubre de cada año como Día Nacional del Derecho a la Identidad, para conmemorar la lucha emprendida por Abuelas de Plaza de Mayo”, instituye la Ley 26.001 sancionada el 16 de diciembre de 2004.
En sólo veintiocho palabras resumieron los, entonces, 27 años de lucha que dieron las Abuelas por la restitución de la identidad de niñas y niños apropiados durante la última dictadura militar. Fueron 12 mujeres las que el 22 de octubre de 1977 -a las que más tarde se unió Estela de Carlotto, actual titular de la Institución- fundaron la asociación desde la que reclamaron por la aparición con vida de sus hijos y que, a la par, buscaban a sus nietos secuestrados junto a sus madres y padres o que nacieron en los centros clandestinos de detención.
Desde entonces, y tras una lucha inclaudicable, lograron la restitución de identidades y reencuentros: el 9 de abril de 2019, las Abuelas anunciaron la recuperación del nieta 130. La disposición por ley establece “la realización en esa fecha de una jornada educativa y de concientización en todos los niveles”.
Fuente Infobae