• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Nacionales

Nuevos billetes de $10.000: ¿cuándo llegarán a todos los usuarios y empezarán a funcionar en los cajeros?

21 mayo, 2024
Nuevos billetes de $10.000: ¿cuándo llegarán a todos los usuarios y empezarán a funcionar en los cajeros?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hace 13 días comenzaron a ver la luz los primeros billetes de $10.000, pero el proceso de puesta en circulación es lento. Los plazos para que lleguen a todos los usuarios y cuándo funcionarán en los cajeros.

El pasado 7 de mayo comenzaron a circular los billetes nuevos de $10.000 que decidió emitir el Banco Central (BCRA), sin embargo tardan en llegar a manos de todos los argentinos ya que aún hay pocos en circulación (se calcula apenas algo más de 19 millones), pero según pudo saber Ámbito de fuentes cercanas a la entidad “esta semana se acelerará la llegada de estos nuevos papeles monetarios” a los bancos y ya está en marcha el proceso de adaptación de los cajeros automáticos.

Y es que la cantidad de nuevos billetes en circulación es escasa aún comparada con los casi 12.000 millones de papeles que hay en total hasta el momento y el proceso de inserción viene lento. “El BCRA esta remolón para entregar billetes y no están entregando”, advierte una fuente del sector bancario.

En otra entidad bancaria señalan que recibieron la cantidad necesaria para ir trabajando en toda la maquinaria que debe procesarlos automáticamente. “Por el momento, el tema viene verde, pero y la expectativa es que haya algo, aunque muy poco, para el momento del pago de aguinaldos y masivamente hacia fines de año”, anticipan.

Nuevos billetes: esta semana BCRA aceleraría la distribución

Sin embargo, el BCRA busca resolver esta problemática, que se ve reflejada también en los reclamos que los usuarios volcaron en estas semanas en las redes sociales: la dificultad para operar en terminales automáticas y la escasez de estos nuevos billetes y ven esta semana como un momento clave en este sentido.

“Esta semana empezará a haber más de estos nuevos papeles en la calle y en un mes, más o menos, deberían estar programados ya todos los cajeros automáticos para operar con ellos”, informa una fuente del mercado a este medio. En los bancos coinciden con esta previsión de que, en más o menos 30 días, tendrán los cajeros adaptados en todo el país, pero advierten que, por más que ellos tengan todo en condiciones, eso no es garantía de que llegue a todos los argentinos en ese plazo dado que indican que “aun no hay masa crítica en la calle”.

Cabe recordar que la primera tanda del que aprobó el Banco Central (BCRA) de estos billetes que llevan el rostro de las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle para “simplificar el uso de efectivo” arribó hace unas semanas al país procedente de China.

Nuevos billetes: detalles de estas piezas de colección

Tal como explica a este medio Horacio Mandel, del Centro Numismático Buenos Aires Luminoso, “con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio del BCRA decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia Heroínas y Héroes de la Patria para los nuevos billetes de $10.000 y $20.000″.

Detalla que la imagen que se utilizará de Belgrano es de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier y la representación de la heroína pertenece a la obra “La Capitana”, realizada por la artista argentina Gisela Banzer. En el reverso, en tanto tiene como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

“Las nuevas especies conservan el tamaño de los billetes en circulación y están impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales, como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales, se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina”, cuenta Mandel. Por ejemplo, la tinta OVI (imagen que varía de color o posición según el ángulo de incidencia de la luz) o algunas letras en offset.

El experto señala que, para los coleccionistas de billetes, “es una gran oportunidad de estudiar variantes y agregarlas a las colecciones que vienen desarrollando”. Además, indica que también se agregarán los ejemplares de $10.000 (y $20.000 cuando salgan) a las colecciones de billetes de numeración baja, con el mismo número, asignado a cada coleccionista que compró y que está anotado en el BCRA.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Leandro N. Alem se prepara para celebrar la Navidad

Leandro N. Alem se prepara para celebrar la Navidad

5 horas ago
Ediles de Posadas comienzan a analizar el proyecto de presupuesto para el 2026

Ediles de Posadas comienzan a analizar el proyecto de presupuesto para el 2026

6 horas ago
La Policía rescató una serpiente de gran tamaño en el barrio Itaembé Miní de Posadas

La Policía rescató una serpiente de gran tamaño en el barrio Itaembé Miní de Posadas

6 horas ago
Posadas: recordarán a Diego Maradona, en el día de su cumpleaños

Posadas: recordarán a Diego Maradona, en el día de su cumpleaños

6 horas ago
Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

29 octubre, 2025
Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

27 octubre, 2025
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff