El sector yerbatero se reunirá la próxima semana en Posadas a fin de exigir por la restitución del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). Así lo informó el titular de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Hugo Sand. La medida se da tras un reclamo permanente a las grandes industrias del sector quienes, según los productores, incumplen el marco legal.
“Se resolvió la semana que viene ir al INYM en Posadas. Creemos que el INYM es nuestro; que toda la política yerbatera se debe discutir dentro del marco legal. Y en ese marco legal está el precio. Todo precio que se consiga por fuera del marco legal es nada”, expresó Sand.
El reclamo se presenta tras la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) luego de la implementación del DNU 70/2023 y el libre mercado. El organismo tenía la función de establecer, mediante resoluciones semestrales, los valores mínimos de la materia prima de la yerba. La misma comprendía tanto la tonelada de la hoja verde como la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.
Sand apuntó contra los grandes molinos. “La industria no lo va a cumplir. No lo cumplieron antes, no lo van a cumplir ahora. Por eso debemos volver a restituir las funciones del instituto. Así que les pido a los colonos que hagamos un esfuerzo nuevamente”, manifestó el referente de la APAM.
Tras la implementación del DNU, Nación eliminó la facultad del INYM para establecerlos y esta medida permitió que las empresas fijaran libremente el precio de venta del producto, en un mercado imperfecto en el que hay 13 mil productores y ocho molinos.
Cabe mencionar que los productores venden la hoja verde a un precio muy bajo por no contar con la fijación de un precio mínimo por parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Fuente C12