El Presupuesto 2026 de Posadas propone eliminar 13 tasas y aplicar cobros mensuales, de manera que el municipio busca simplificar trámites y fortalecer la relación con los contribuyentes.
El Presupuesto 2026 para Posadas traerá cambios significativos en la forma de recaudar los tributos municipales. Entre las medidas más relevantes se destaca la eliminación de 13 tasas y la modificación del sistema de cobro vigente.
El esquema fiscal incluirá una restructuración de la Tasa General de Inmuebles, que pasará a denominarse “Barrido y Limpieza”. Además, el cobro de este tributo dejará de ser anual y se aplicará de manera mensual, con el objetivo de facilitar la organización económica de los contribuyentes.
En este contexto, el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, explicó que el nuevo presupuesto busca simplificar la relación del vecino con el municipio mediante la eliminación de 13 tasas, la digitalización de trámites y la reducción de pasos burocráticos. “Queremos que los trámites sean más simples y rápidos, para que le demore menos tiempo al contribuyente”, subrayó.
Sobre la nueva nominación de la Tasa General de Inmuebles, indicó que el objetivo es que los vecinos identifiquen con mayor claridad el servicio que financian. “Posadas está limpia, ordenada y con servicios que funcionan todos los días. Es importante que el contribuyente entienda la contraprestación de su aporte”, destacó.






















