• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
martes, noviembre 18, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Nacionales

Nación activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

18 noviembre, 2025
Nación activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Seguridad puso en funcionamiento el Plan Paraná, una estrategia integral destinada a fortalecer la vigilancia y el control en la Hidrovía Paraná–Paraguay, uno de los corredores fluviales más amplios y estratégicos de la región. La decisión responde al avance de organizaciones criminales transnacionales que utilizan la vía para actividades de narcotráfico, trata de personas, contrabando y lavado de activos.

La hidrovía (que vincula el puerto de Asunción con el de Buenos Aires) es clave para el comercio exterior argentino y regional. De acuerdo con la Resolución 1307/2025, publicada en el Boletín Oficial, por ese tramo circulan hasta 300 barcazas por día, lo que convierte al corredor en un punto neurálgico para la logística, pero también en un espacio vulnerable a delitos complejos.

Según la cartera de Seguridad, la combinación de una extensa traza fluvial, la concentración de instalaciones portuarias públicas y privadas y la falta de tecnología suficiente en los controles tradicionales fue aprovechada en los últimos años por redes criminales para montar operaciones de alto impacto.

Ante ese escenario, la cartera conducida por Seguridad lanzó el Plan Paraná como una política sostenida para ampliar la presencia estatal, reforzar la capacidad de monitoreo y desbaratar actividades ilícitas en la hidrovía y sus áreas de influencia.

La iniciativa prevé el uso de radares, drones, cámaras térmicas, escáneres para contenedores y sistemas de vigilancia en tiempo real, además de la consolidación de un esquema de cooperación interagencial en los ámbitos nacional e internacional.

Entre las metas principales se incluyen la desarticulación de redes de contrabando y crimen organizado en la frontera fluvial norte (que involucra a Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones), el refuerzo de los controles en puertos públicos y privados del tramo sur, especialmente en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y la intensificación del trabajo conjunto con organismos multilaterales y agencias extranjeras como EUDA, ONUDD, DEA y CICAD-OEA, especializadas en la lucha contra el narcotráfico.

La resolución destaca además la necesidad de una “articulación estrecha” con el Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal, la Justicia Federal y las policías provinciales para asegurar la cobertura de los puntos críticos, la detección temprana de maniobras ilegales y la cooperación operativa.

El despliegue se organizará en fases definidas según polígonos de intervención a lo largo de la vía fluvial. El primero irá desde Puerto Bermejo (Chaco) hasta Corrientes; el segundo abarcará Corrientes, Resistencia y Bella Vista; el tercero se extenderá entre Bella Vista y La Paz (Entre Ríos); el cuarto irá desde La Paz hasta Paraná; el quinto desde Paraná hasta San Nicolás (Buenos Aires); y el sexto cubrirá el tramo entre San Nicolás y Paraná Guazú. La autoridad de aplicación podrá incorporar nuevos sectores de acción según la evolución delictiva.

La conducción general del operativo estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Nacional, facultada para designar responsables de planificación, logística y evaluación de cada fase. A eso se suma la creación del Comando Unificado “Plan Paraná”, integrado por representantes de la Secretaría, la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La coordinación operativa quedará en manos de un funcionario designado por el titular de la Prefectura Naval Argentina.

El plan también contempla la participación de las fuerzas policiales de las provincias involucradas, que podrán nombrar enlaces, y la articulación con organismos como Aduanas, AFIP, Migraciones y otros entes competentes. Asimismo, se invita al Ministerio Público Fiscal de la Nación y a las procuradurías provinciales a designar representantes para agilizar los canales institucionales de comunicación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Semana de la Ciencia también se vive en la plaza 9 de Julio de Posadas

La Semana de la Ciencia también se vive en la plaza 9 de Julio de Posadas

9 horas ago
F1: Colapinto estrenará vehículo en el circuito de Las Vegas

F1: Colapinto estrenará vehículo en el circuito de Las Vegas

10 horas ago
Vecinos llamaron al 911 por un pichón de tucán en riesgo y la Policía lo rescató

Vecinos llamaron al 911 por un pichón de tucán en riesgo y la Policía lo rescató

10 horas ago
Conducía en estado de ebriedad y fue detenido en San Vicente

Conducía en estado de ebriedad y fue detenido en San Vicente

10 horas ago
Una mujer de 32 años se casó con un novio virtual que creó en ChatGPT

Una mujer de 32 años se casó con un novio virtual que creó en ChatGPT

14 noviembre, 2025
Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

29 octubre, 2025
Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

27 octubre, 2025
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff