Las pericias realizadas por el veterinario policial confirmaron que el pelaje animal secuestrado durante los allanamientos del martes en el barrio Los Paraísos de Posadas corresponde a un ejemplar de Puma Concolor, y que según un especialista veterinario de la Policía, el mismo habría sido capturado por el empleo de una trampa, debido a los daños presentados en una de sus patas.
El hallazgo, efectuado durante el operativo en el que se desarticuló una banda dedicada a robos en Garupá, derivó en una nueva causa judicial por infracción a la Ley XVI N.º 8 de Fauna.
El veterinario policial, el Comisario Francisco Javier Hammerle, explicó que el pelaje disecado pertenece a un felino con aproximadamente un año de conservación y un peso estimado de entre 35 y 40 kilogramos. Su piel, se encontraba en buen estado de preservación al momento del secuestro, a excepción de la pata trasera derecha, la cual presentó un visible desgarro y el faltante del talón y los dedos.
A partir de esos signos, se presume que el animal habría sido atrapado por una trampa, la cual generó los daños, y que posteriormente habría sido interceptado por cazadores con perros, no descartándose que el mismo haya sido sacrificado con un disparo.
Cabe mencionar que el Puma Concolor —conocido como león americano o cougar— es considerado una especie en peligro de extinción en Misiones, donde su caza, tenencia o comercialización están estrictamente prohibidas. Su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a la pérdida de hábitat y a la caza furtiva, factores que ponen en riesgo su supervivencia en la selva paranaense.
Tras las pericias, la División Policía Científica de la UR-X realizó las placas fotográficas y el resguardo del material, preservando las evidencias conforme a los protocolos ambientales. Posteriormente, el secuestro fue remitido al Departamento de Fauna del Ministerio de Ecología, que inició actuaciones administrativas paralelas a la causa judicial.
Se recuerda que la conservación de esta especie resulta prioritaria, ya que el puma cumple un rol clave en el equilibrio ecológico de los ambientes selváticos de la provincia. Mientras tanto, la Justicia continúa investigando la procedencia del ejemplar disecado y la posible participación de los detenidos en un delito ambiental.






















