• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Internacionales

El Nobel de Literatura fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai

9 octubre, 2025
El Nobel de Literatura fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció la Academia Sueca, reconociendo su “obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Krasznahorkai, de 71 años, ha definido su literatura como “la realidad examinada hasta la locura”. Su estilo se caracteriza por una prosa de frases extensas, repletas de digresiones y repeticiones, que su primer traductor, George Szirtes, describió como “un flujo de lava lento de narrativa”.

El autor irrumpió en la escena literaria húngara en 1985 con su novela debut “Tango satánico”, un relato sobre los residentes de una granja colectiva abandonada en vísperas de la caída del comunismo. La obra, ambientada en una zona rural del sureste de Hungría similar a su pueblo natal de Gyula, causó sensación en su país y fue llevada al cine en 1994 por el director Béla Tarr.

El Comité Nobel lo describió como “un gran escritor épico en la tradición centroeuropea” que sigue la línea de Franz Kafka y Thomas Bernhard, caracterizada por el absurdismo y lo grotesco.

La crítica estadounidense Susan Sontag lo llamó el “maestro del apocalipsis” de la literatura contemporánea tras leer su segunda novela, “Melancolía de la resistencia” (1989), una fantasía de terror ambientada en un pueblo húngaro donde la llegada de un circo fantasmal con el cadáver de una ballena gigante desata el caos y la violencia.

El estilo narrativo de Krasznahorkai, caracterizado por largas oraciones sinuosas sin puntos finales, se aprecia especialmente en “Guerra y Guerra” (1999), donde un archivista viaja desde Budapest hasta Nueva York en una odisea final.

Su novela de 2016, “El barón Wenckheim vuelve a casa”, juega con la tradición literaria al recrear al idiota de Dostoyevsky en un barón arruinado que regresa a Hungría desde Argentina, obsesionado con reencontrarse con su amor de la infancia.

Más recientemente, “Herscht 07769” (2021) ha sido aclamada como una gran novela alemana contemporánea. Ambientada en una pequeña ciudad de Turingia, retrata con precisión la agitación social del país mientras entrelaza violencia y la belleza de la música de Johann Sebastian Bach en lo que el comité describió como un libro “escrito de un solo aliento”.

Pero la obra de Krasznahorkai no se limita a lo apocalíptico. Sus viajes a China y Japón inspiraron un giro contemplativo en su escritura. Su novela “Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río” (2005) representa este cambio radical: mientras “Tango satánico” se desarrolla en la desolación rural del comunismo tardío, esta obra transcurre en la serenidad de un monasterio en Kioto. La novela breve, que prescinde de la trama tradicional, narra la llegada de un hombre a Kioto —presunto descendiente de un personaje de la novela japonesa del siglo XI “El cuento de Genji”— que emprende la búsqueda de un jardín secreto oculto en un templo. La obra se convierte en una exploración obsesiva de los detalles y el ambiente, con descripciones minuciosas del templo y su atmósfera de quietud.

Esta novela abrió paso a “Y Seiobo descendió a la Tierra” (2008), una colección de 17 relatos sobre la creación artística ordenados en una secuencia matemática de Fibonacci. El comité lo considera, junto a sus cinco epopeyas principales, su obra más importante.

La crítica ha situado a Krasznahorkai en la tradición de la modernidad literaria, comparándolo con los personajes ficticios de Jorge Luis Borges que escriben obras imposibles o inabarcables, como Pierre Menard, quien reproduce palabra por palabra el Don Quijote.

Krasznahorkai figuraba en segundo lugar en las casas de apuestas antes del anuncio, detrás del australiano Gerald Murnane. La mexicana Cristina Rivera Garza ocupaba el tercer puesto, mientras que los argentinos César Aira y Samanta Schweblin también aparecían entre los favoritos.

El premio de literatura es el cuarto en anunciarse esta semana, tras los Nobel de Medicina, Física y Química. El Premio Nobel de la Paz se dará a conocer el viernes.

El año pasado, la surcoreana Han Kang se convirtió en la primera escritora de su país en recibir el galardón. Otros ganadores recientes incluyen al noruego Jon Fosse (2023), la francesa Annie Ernaux (2022) y el tanzano-británico Abdulrazak Gurnah (2021).

El premio incluye 11 millones de coronas suecas (cerca de 1.2 millones de dólares), una medalla de oro de 18 quilates y un diploma. La ceremonia de entrega se realizará el 10 de diciembre en Estocolmo, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, el industrial sueco inventor de la dinamita que fundó estos premios en 1896.

Fuente Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tradición y Modernidad sinfónica en el Teatro Lírico

Tradición y Modernidad sinfónica en el Teatro Lírico

6 horas ago
Misiones apuesta a la ciencia y al diagnóstico temprano del cáncer

Misiones apuesta a la ciencia y al diagnóstico temprano del cáncer

6 horas ago
Streaming del Conicet: encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro

Streaming del Conicet: encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro

7 horas ago
El Nobel de Literatura fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai

El Nobel de Literatura fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai

7 horas ago
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

17 septiembre, 2025
Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

17 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff