• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, noviembre 13, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Provinciales

Histórica agenda binacional en Misiones para erradicar el trabajo infantil en zonas de frontera

13 noviembre, 2025
Histórica agenda binacional en Misiones para erradicar el trabajo infantil en zonas de frontera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco del Plan Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil del MERCOSUR, la provincia de Misiones fue sede de dos jornadas históricas que consolidaron el trabajo articulado entre Argentina y Paraguay para la protección de niñas, niños y adolescentes en zonas de frontera.

El 11 de noviembre se desarrolló en Posadas el Primer Seminario Binacional para efectores de salud y educación de Posadas y Encarnación, mientras que el 12 de noviembre tuvo lugar el III Encuentro Plenario de la Mesa Binacional de Frontera Posadas–Encarnación, ambos realizados en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento.

Estas instancias marcan un nuevo avance en la agenda regional contra el trabajo infantil, reforzando una estrategia que combina formación especializada, cooperación institucional y la construcción de mecanismos conjuntos de intervención en territorios de frontera.

Primer Seminario Binacional: fortalecimiento de capacidades clave
El Seminario reunió a docentes, trabajadores de la salud, representantes sindicales, equipos técnicos y autoridades de ambos países, constituyéndose como la primera capacitación binacional para sectores educativos y sanitarios organizada en Posadas.

La apertura estuvo a cargo de Silvana Giménez, ministra de Trabajo y Empleo de Misiones; Marysol Rodríguez, coordinadora nacional alterna del SGT10 Argentina; y contó con la participación de referentes regionales como Laura Díaz Grütter (UEPETI–SGT10 Paraguay), Antonella Pernigotti (COPRETI Misiones), Soledad Llamosas y Omar Mora Saade (Ministerio de Trabajo de Misiones), Viviana Doval (CETERA–CTA Trabajadores Argentina) y Graciela Congo (CUT-A Paraguay).

Durante las mesas de trabajo, los equipos intercambiaron experiencias locales, analizaron indicadores de riesgo y acordaron estrategias operativas de detección temprana y acompañamiento integral en casos de trabajo infantil.

III Encuentro Plenario de la Mesa Binacional Posadas–Encarnación
La apertura del Encuentro Plenario fue encabezado por autoridades de ambos países, Silvana Giménez, ministra de Trabajo de Misiones; César Segovia, viceministro de Trabajo del MTESS Paraguay; Joryan Rosatti, coordinador nacional del SGT10 Paraguay; Marysol Rodríguez, coordinadora nacional alterna del SGT10 Argentina; Pablo María Sáenz, cónsul argentino en Encarnación; Lourdes Rivas, cónsul paraguaya en Posadas; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto,

Durante la jornada se revisaron compromisos asumidos, se presentaron avances normativos y se compartió la devolución técnica del Seminario para efectores de salud y educación, reforzando el vínculo entre capacitación e implementación territorial. Además, se avanzó en la elaboración de la Guía de Recursos Binacional y el estudio diagnóstico de frontera, y se definieron nuevas líneas de acción conjunta.

Entre los principales logros de la Mesa se destacó la capacitación de funcionarios de control fronterizo, educación y salud en la detección temprana de situaciones de trabajo infantil.

La Mesa Binacional de Frontera Posadas–Encarnación, de carácter público–privado y académico, está integrada por instituciones públicas con presencia en la frontera, representantes de trabajadores y empleadores, y el acompañamiento de la academia, consolidando un espacio de cooperación binacional en favor de los derechos de la niñez.

“Este espacio refleja el verdadero diálogo social tripartito que promueve la Organización Internacional del Trabajo. Misiones, desde hace más de veinte años, viene desarrollando políticas públicas sostenidas para erradicar el trabajo infantil, fortaleciendo la mirada territorial y la articulación institucional”, destacó la ministra Silvana Giménez.

Por su parte, el viceministro de Trabajo de Paraguay, César Villassanti, afirmó: “Hemos tenido avances importantes, pero aún persiste un número significativo de niñas y niños involucrados en actividades laborales. Este desafío requiere un trabajo interdisciplinario y coordinado entre todos los sectores. El trabajo infantil también se transforma, y hoy la tecnología y las redes sociales pueden representar nuevos riesgos que debemos abordar con responsabilidad”.

Con estas acciones, Argentina reafirma su liderazgo y compromiso político y técnico en la construcción de fronteras protectoras, integradas y con enfoque de derechos, avanzando en estrategias concretas para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el corazón del MERCOSUR.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Intentaba impulsar una protesta por inseguridad en Villa Cabello y era buscado por el robo a una iglesia

Intentaba impulsar una protesta por inseguridad en Villa Cabello y era buscado por el robo a una iglesia

1 hora ago
Exitosa despedida de El Lago de los Cisnes 

Exitosa despedida de El Lago de los Cisnes 

1 hora ago
Argentina entrenó ante más de 20 mil fanáticos en la previa al amistoso contra Angola

Argentina entrenó ante más de 20 mil fanáticos en la previa al amistoso contra Angola

2 horas ago
Un automóvil colisionó contra un poste en la Avenida Las Heras

Un automóvil colisionó contra un poste en la Avenida Las Heras

2 horas ago
Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

29 octubre, 2025
Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

27 octubre, 2025
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff