• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Infociencia

La NASA encontró evidencia de posible vida en Marte: detectó grandes moléculas de carbono

25 marzo, 2025
La NASA encontró evidencia de posible vida en Marte: detectó grandes moléculas de carbono
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El hallazgo surgió de una revisión casi obsesiva en Marte. Diez años después de que el rover Curiosity horadara una roca del tamaño de una caja de zapatos en un rincón polvoriento del cráter Gale, una científica francesa volvió sobre los datos con una sospecha: allí había algo que antes no habían visto.

Y lo encontró.

No una, sino tres moléculas orgánicas de cadena larga, fragmentos químicos que en la Tierra suelen ser sinónimo de vida.

Halló los llamados decano, undecano, dodecano, que son nombres de laboratorio para compuestos que combinan átomos de carbono e hidrógeno en secuencias lineales de diez, once y doce unidades.

Su origen exacto sigue sin respuesta, pero su presencia en una roca marciana sacude la hipótesis de que la química orgánica en el planeta rojo haya sido, como mucho, rudimentaria.

“Nuestro estudio demuestra que, incluso hoy, al analizar muestras de Marte, podríamos detectar rastros químicos de vida pasada, si es que alguna vez existió en Marte”, dijo Caroline Freissinet, autora principal del estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

Las moléculas estaban ocultas en la muestra Cumberland, extraída por el rover en 2013 en una región apodada Bahía Yellowknife. El sitio, una planicie sedimentaria que hace 3700 millones de años fue fondo de lago, ya había entregado otros indicios tentadores: azufre, metano, nitratos y minerales arcillosos.

En 2015, el equipo científico de la NASA reportó indicios preliminares de orgánicos de cadena larga, pero el análisis no pudo descartar la posibilidad de contaminación. El hallazgo quedó archivado.

Hasta que Freissinet volvió. Utilizó un gemelo terrestre del SAM (Sample Analysis at Mars), el minilaboratorio a bordo de Curiosity, y reanalizó los gases producidos al hornear la muestra marciana. Entre ellos, encontró tres picos químicos que hasta entonces habían pasado desapercibidos. Con más experimentación, confirmó que correspondían a alcanos, las formas más simples de compuestos derivados de ácidos grasos.

“Esto es realmente buscar una aguja en un pajar”, dijo Daniel Glavin, astrobiólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. “No hay duda. Tenemos tres agujas”, agregó.

Fuente Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Posadas: detuvieron a un joven por agredir y robar a sus propios padres

Posadas: detuvieron a un joven por agredir y robar a sus propios padres

4 minutos ago
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en discapacidad

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en discapacidad

12 minutos ago
Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Kirchner

37 minutos ago
La noticia más triste de todas: falleció Miguel Russo

La noticia más triste de todas: falleció Miguel Russo

47 minutos ago
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

17 septiembre, 2025
Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

17 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff