• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
viernes, noviembre 14, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Provinciales

La UNaM entregó el título de Doctor Honoris Causa al músico León Gieco

14 noviembre, 2025
La UNaM entregó el título de Doctor Honoris Causa al músico León Gieco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobernador de Misiones Hugo Passalacqua acompañó la ceremonia en la que la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) entregó el título de Doctor Honoris Causa, con mención especial al mérito social y cultural, al músico, compositor y militante social Raúl Alberto Antonio León Gieco, en reconocimiento a su destacada contribución a la cultura popular y su compromiso con las causas sociales.

La distinción, aprobada por el Consejo Superior de la UNaM (Res. CS Nº 128/2025), representa el máximo reconocimiento que otorga la institución, reservado a personalidades con méritos y contribuciones excepcionales en los campos de la ciencia, las artes, la literatura o el servicio social. La iniciativa fue impulsada por el ministro de Cultura, José Martín Schuap, quien propuso la distinción al Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Humanidades, destacando el enorme aporte de Gieco a la cultura nacional y su permanente compromiso social.

Con una carrera de más de cuatro décadas, Gieco editó 14 álbumes de estudio y más de 40 producciones entre discos en vivo, colaboraciones y recopilaciones. Su obra ha trascendido géneros musicales, explorando desde el rock y el folklore hasta la murga, el candombe y el chamamé, siempre con un fuerte mensaje de compromiso social, inclusión, defensa de los derechos humanos y de la democracia.

Durante la ceremonia, el artista señaló: “Quiero dedicar este reconocimiento a mi maestra y profesora de música, que fueron la misma persona durante mi primaria y secundaria. Vengo de un pueblo chico, y ellos me enseñaron todo lo que hoy soy”.

“Todos mis recuerdos son musicales. Mi papá me regaló un pequeño acordeón verde, y mientras él ordeñaba, cantaba coplas. Me hacía poner un vaso de vidrio en el suelo y jugaba a llenarlo con la leche mientras cantaba canciones. Así aprendí que la música estaba en todo”, contó.

“En mis inicios yo solo quería grabar un disco, formar una banda, trabajar un poco y volver a mi pueblo a poner una verdulería, un bar o algo que me ayude a sobrevivir. Pero la vida tenía otros planes”, dijo. “Como aquella profesora que me marcó y me dijo al oído -A este muchacho lo tomaremos en cuenta- yo les agradezco a ustedes hoy por tenerme en cuenta. Gracias por este doctorado que me honra tanto”, afirmó.

Para finalizar sus palabras durante la ceremonia, Gieco compartió un mensaje que le transmitió el gobernador de Misiones, a través del ministro de Cultura: “León no tiene idea de lo que significó para mi generación cuando el pueblo luchaba por la recuperación de la democracia en 1983. Él y otros como él pusieron su arte, su energía y su compromiso para que eso suceda. Esas fueron las palabras que me envió el gobernador de Misiones a quien agradezco enormemente”.

Durante la ceremonia, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, subrayó el valor simbólico de que una Universidad Pública y Federal reconozca a Gieco con el título de Doctor Honoris Causa. “Tiene una significación muy especial. León ayudó a construir la democracia desde su lugar, a defenderla ante todo poniendo en juego incluso su vida y la de su familia. Este reconocimiento es también un homenaje a ese compromiso reflejado a través de sus canciones”, afirmó.

“Si hay alguien que le dio oportunidades a mucha gente, fue justamente León. Invitó a cantar a jóvenes, a personas con discapacidad, y siempre admiró y respetó a los grandes creadores de nuestra tierra, como Ramón Ayala. Ese respeto es un símbolo de su amor por el país y por nuestra provincia y eso se reconoce hoy también a través de esta mención especial”, afirmó.

El acto que tuvo lugar en el auditorio Tierra sin Mal de Posadas, contó con la presencia del vicerrector de la UNaM, Sergio Edgardo Katogui, el presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Bernabé Cantlon, entre otras autoridades de la institución educativa.

Al cierre del acto, el cantautor ofreció un emotivo repertorio que incluyó temas emblemáticos como “La memoria”, “Solo le pido a Dios” en la versión de Mercedes Sosa, “El desembarco” y, para culminar, la resonante “Como la cigarra”, conectando con el público a través de letras que se han convertido en himnos de resistencia y esperanza para el pueblo argentino.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Suspenden el cobro de intereses por la VTV vencida

Suspenden el cobro de intereses por la VTV vencida

1 hora ago
Una mujer de 32 años se casó con un novio virtual que creó en ChatGPT

Una mujer de 32 años se casó con un novio virtual que creó en ChatGPT

1 hora ago
Secuestraron mercadería de contrabando valuada en más de 11 millones de pesos en Aristóbulo del Valle

Secuestraron mercadería de contrabando valuada en más de 11 millones de pesos en Aristóbulo del Valle

1 hora ago
El tiempo: fin de semana caluroso y con lluvias

El tiempo: fin de semana caluroso y con lluvias

2 horas ago
Una mujer de 32 años se casó con un novio virtual que creó en ChatGPT

Una mujer de 32 años se casó con un novio virtual que creó en ChatGPT

14 noviembre, 2025
Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

Misterio en Chernobyl: hallaron perros con pelaje azul en la zona de exclusión

29 octubre, 2025
Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

Insólito: una mujer se escondió en el baúl del auto para “vigilar” a su pareja, pero la descubrieron en un control de tránsito

27 octubre, 2025
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff