• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
sábado, octubre 18, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home InfoEco

La yaguareté Pará y sus cachorros fueron reubicados en un área protegida

17 octubre, 2025
La yaguareté Pará y sus cachorros fueron reubicados en un área protegida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En un operativo inédito en el país, la yaguareté “Pará” y sus dos cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un Área Natural Protegida, donde actualmente atraviesan un proceso de ambientación y monitoreo. La acción, que se extendió durante nueve días, fue liderada por la Fundación Azara junto al Gobierno de Misiones y contó con la participación de organismos públicos y privados especializados en conservación de fauna.

La hembra, de aproximadamente siete años, había sido observada desde febrero en las inmediaciones del asentamiento conocido como “2.000 Hectáreas”, en las afueras de Puerto Iguazú, un área lindera al Parque Nacional Iguazú. Su presencia en zonas urbanizadas se debía a la dificultad para cazar en el monte por la pérdida de un ojo, lo que la llevó a buscar alimento en corrales y viviendas rurales.

Ante la situación, el Ministerio de Ecología de Misiones conformó una mesa de trabajo interdisciplinaria integrada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, el Ejército Argentino, Aeronáutica de Misiones, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, la Fundación Vida Silvestre, la Fundación Azara – Güira Oga y el Proyecto Yaguareté. Cada institución desempeñó un rol específico para garantizar la seguridad del animal y la eficacia del operativo.

A mediados de año, “Pará” fue equipada con un collar de rastreo satelital, lo que permitió monitorear sus desplazamientos y detectar sus incursiones en zonas pobladas. Paralelamente, se llevaron a cabo reuniones informativas con vecinos para explicar el valor ecológico del yaguareté en la Selva Paranaense y su condición de Monumento Natural Nacional y Provincial, que prohíbe su caza o captura sin autorización. El monitoreo satelital confirmó su regreso a sectores habitados, hecho que activó el operativo de captura y reubicación.

El procedimiento incluyó la instalación de jaulas trampa y lazos en senderos de tránsito frecuente, con vigilancia permanente mediante transmisores y presencia rotativa de equipos técnicos. Los especialistas del IMiBio tomaron muestras biológicas para análisis genéticos y las resguardaron en el Biobanco provincial. Por su parte, el equipo veterinario del Refugio Güira Oga evaluó el estado de salud de la hembra, que luego fue trasladada con apoyo logístico interinstitucional al área protegida designada.

Tras la captura de la madre, los equipos continuaron la búsqueda de sus dos crías. Gracias a los registros del collar satelital, se identificaron los puntos donde “Pará” había permanecido recientemente, lo que permitió localizar a los cachorros tras varias horas de trabajo. Ambos fueron hallados en buen estado de salud y trasladados al mismo destino que su madre, donde se lleva adelante un proceso de reunificación y adaptación al nuevo entorno, bajo la supervisión de profesionales especializados.

El Gobierno de Misiones destacó que el trabajo articulado entre instituciones provinciales, nacionales y organizaciones conservacionistas fue fundamental para garantizar el éxito del operativo, considerado un hito en materia de preservación de la fauna silvestre.

La captura y relocalización de “Pará” representa un paso clave en la protección del yaguareté, especie emblemática y en peligro crítico de extinción en la región del Corredor Verde Misionero.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una empleada doméstica y su pareja fueron detenidos por el violento robo a un abuelo en San José

Una empleada doméstica y su pareja fueron detenidos por el violento robo a un abuelo en San José

15 horas ago
Mundial 2026: ya se vendieron más de un millón de entradas

Mundial 2026: ya se vendieron más de un millón de entradas

15 horas ago
Este viernes y sábado estará vigente en Misiones el programa  Ahora Mamá

Este viernes y sábado estará vigente en Misiones el programa Ahora Mamá

16 horas ago
GP de EEUU: Colapinto usará un casco que recuerda un hito del automovilismo argentino

GP de EEUU: Colapinto usará un casco que recuerda un hito del automovilismo argentino

16 horas ago
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

17 septiembre, 2025
Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

17 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff