• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Salud

Misiones apuesta a la ciencia y al diagnóstico temprano del cáncer

9 octubre, 2025
Misiones apuesta a la ciencia y al diagnóstico temprano del cáncer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp


La reciente incorporación y puesta en funcionamiento del tomógrafo por emisión de positrones (PET/TC) representa un hito para el Parque de la Salud. Este equipo de alta complejidad facilita la detección temprana de células cancerígenas, permitiendo diagnósticos más precisos y oportunos.

Gracias a esta tecnología, los pacientes de la provincia ya no deberán desplazarse a otras regiones del país para acceder al estudio.


Hasta hace poco, unos 100 pacientes misioneros necesitaban mensualmente este examen. Muchos de ellos, sin cobertura de obra social, debían trasladarse a Buenos Aires, Córdoba o Corrientes, afrontando altos costos de traslado, alojamiento y acompañamiento familiar.
Con el PET/TC funcionando en la provincia, la historia cambia: Misiones cuenta ahora con una herramienta clave para la planificación terapéutica en pacientes con cáncer, reduciendo brechas de acceso y fortaleciendo la equidad sanitaria.

Ciencia y desarrollo local con proyección internacional


Edgardo Salvatierra, coordinador de Investigación del Parque de la Salud, destacó la relevancia del nuevo equipamiento y el impacto que tendrá tanto en la atención como en la investigación médica.


“La provincia da un paso muy importante en diagnóstico e investigación, especialmente en el área de oncohematología. Es un comienzo que marca una nueva etapa en la que Misiones venía trabajando desde hace tiempo”, expresó.


Salvatierra subrayó además que, pese al contexto nacional, Misiones continúa apostando fuertemente a la ciencia.
“Esto es un empujón enorme. Habrá más profesionales que podrán usar esta tecnología, estudiantes universitarios que podrán investigar sin tener que irse de la provincia, y pacientes que accederán a diagnósticos más tempranos y nuevos tratamientos”, señaló.

Investigación con sello misionero


El funcionario explicó que durante el último año se realizaron intensas gestiones y diagnósticos para definir las necesidades locales y consolidar este proyecto.
“Estamos en estrecho contacto con el doctor Rabinovich y todo su grupo de investigación, tanto en Buenos Aires como fuera del país. Será un trabajo fluido entre la provincia, la nación y la comunidad científica internacional”, concluyó Salvatierra.

Un paso más hacia un futuro con ciencia misionera


Con esta nueva tecnología y el impulso a la investigación biomédica, Misiones reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo científico, garantizando una mejor calidad de vida para sus ciudadanos y proyectando su sistema de salud hacia estándares internacionales.


El origen y la visión del Instituto Misionero del Cáncer


En primera persona, el Instituto Misionero del Cáncer IMC nació con una idea primigenia que se había gestado hace más de 13 años, en principio. Esa génesis con impulso Legislativo de la Cámara de Representantes logró el objetivo de ofrecer una atención oncológica personalizada, basada en una sólida formación académica, con el fin de generar referentes en la región y en Argentina.
La creación del IMC fortaleció la atención especializada y la formación de oncólogos clínicos, con equipos de primer nivel, incluyendo radioterapia y residencias en oncología clínica, una de las pocas en el país.


Empero, la Fundación Parque de la Salud en conjunto con el Gobierno de Misiones siempre consideraron a la educación como la base para un sistema de salud eficiente. Sin ella, la tecnología moderna no tendría sentido. Es por ello que la permanente formación de recursos humanos y la adquisición de equipamiento de avanzada han sido clave para transformar la atención oncológica en la provincia.
El desarrollo del IMC ha permitido cambiar paradigmas en patologías como el cáncer uterino, evitando derivaciones a otras provincias, lo que reduce costos y tiempos de espera.

Hoy en promedio, en Argentina, se registran aproximadamente 130.000 nuevos casos de cáncer cada año, siendo las neoplasias de mama y de cuello uterino las más prevalentes en Misiones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tradición y Modernidad sinfónica en el Teatro Lírico

Tradición y Modernidad sinfónica en el Teatro Lírico

6 horas ago
Misiones apuesta a la ciencia y al diagnóstico temprano del cáncer

Misiones apuesta a la ciencia y al diagnóstico temprano del cáncer

6 horas ago
Streaming del Conicet: encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro

Streaming del Conicet: encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro

7 horas ago
El Nobel de Literatura fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai

El Nobel de Literatura fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai

7 horas ago
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

17 septiembre, 2025
Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

17 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff