• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, octubre 22, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Provinciales

Misiones celebra la plantación del árbol número 100.000 y avanza en la restauración de la Selva Paranaense

22 octubre, 2025
Misiones celebra la plantación del árbol número 100.000 y avanza en la restauración de la Selva Paranaense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este martes, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (ImiBio) y Aves Argentinas cumplieron con el gran objetivo de restauración plantando el árbol número 100.000. La jornada, realizada en el Parque del Conocimiento, reunió a representantes de instituciones, organizaciones y voluntarios en una actividad simbólica que coronó meses de trabajo conjunto en favor de la selva misionera.

La plantación de estos 100.000 árboles nativos representa la recuperación de casi 250 hectáreas de selva y un importante aporte a la biodiversidad y a las comunidades locales. Detrás de este logro hubo una gran movilización de recursos y personas comprometidas con la restauración ambiental. En total, se incorporaron más de 30 especies propias del Bosque Atlántico, entre ellas el Lapacho, Petiribí, Yvyrá Pytá, Timbó y Yacaratiá, junto con especies amenazadas como el Palo Rosa. En esta jornada se plantó un total de cuatro hectáreas en el predio del Parque del Conocimiento.

El evento fue encabezado por la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (ImiBio), Mgtr. Viviana Rovira y contó con una amplia participación. Estuvieron presentes, por el Ministerio de Ecología, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, el director de Bosques, Miltón Morán y Fabio Malosh, director de Áreas Naturales Protegidas; por Aves Argentinas, Damian Lozano. También participó Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento, el equipo del Plan de Manejo de Fuego, Bomberos Voluntarios de Posadas, integrantes de organizaciones ambientalistas y numerosos voluntarios.

La Selva Paranaense es una de las ecorregiones más biodiversas del planeta. Con sus densos corredores de flora nativa, especies endémicas y un delicado equilibrio ecológico, constituye una joya ambiental de la Argentina y del mundo. Sin embargo, el avance del desmonte, la urbanización y los monocultivos provocó una fuerte fragmentación de este hábitat. Frente a ese escenario, Misiones asumió el compromiso de liderar la restauración del bosque nativo a través de políticas activas.

El programa de restauración ecológica, lanzado a principio de año en el municipio de Puerto Libertad, forma parte de un plan que proyectó la plantación de 100.000 ejemplares nativos a lo largo de 2025 en distintos puntos del territorio. Las acciones alcanzaron áreas degradadas, reservas privadas, zonas periurbanas y bordes de cursos de agua, entre ellos el Monte Seguín en Puerto Rico, el Teyú Cuaré en San Ignacio, entre otros sitios estratégicos.

Con este logro, Misiones reafirma su liderazgo en conservación y restauración ecológica, avanzando hacia un futuro más verde y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

“La máquina de amar” se estrena en el Cidade

“La máquina de amar” se estrena en el Cidade

1 hora ago
Rápido rastrillaje policial permitió recuperar un animal vacuno robado en Bonpland

Rápido rastrillaje policial permitió recuperar un animal vacuno robado en Bonpland

2 horas ago
Un intendente de Paraguay prohibió festejos por Halloween en su ciudad

Un intendente de Paraguay prohibió festejos por Halloween en su ciudad

2 horas ago
Capioví ya se viste de Navidad

Capioví ya se viste de Navidad

2 horas ago
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

17 septiembre, 2025
Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

17 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff