Diego Armando Maradona cumpliría hoy 65 años y, a casi cinco años de su partida, su figura sigue despertando pasión en cada rincón del país. En Posadas, seguidores del ídolo se preparan para celebrar lo que llaman “la navidad maradoniana”, con un mural, música y actividades populares en el Parque Vicario, donde buscan rebautizar el espacio como “Parque de los Deportes Diego Armando Maradona”.
El homenaje, organizado por el colectivo Misioneros de Maradona, comenzará a las 18 sobre la calle Félix Bogado, con la intervención artística del posadeño Fernando Gross, quien pintará una obra de 11 metros de ancho. Además, habrá un micrófono abierto, espectáculos musicales y muestras alusivas a la vida del “10”.
“Amigos maradonianos, este jueves festejamos el cumpleaños del Diego con otro mural”, anunciaron desde la agrupación en sus redes sociales. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Posadas y la colaboración de una empresa local de pinturas.
La relación entre Diego y la tierra colorada comenzó el 11 de diciembre de 1979, cuando con apenas 19 años llegó a Posadas junto a Argentinos Juniors para enfrentar a Guaraní Antonio Franco. Aquel día, el Clemente Argentino Fernández de Oliveira se colmó para ver al campeón mundial juvenil, que deslumbró con cuatro goles en el 8-3 del “Bicho” sobre la “Franja”.
Años más tarde, el 9 de mayo de 1992, Maradona regresó a Posadas para disputar un partido a beneficio del Pabellón de Niños del Hospital Madariaga. Más de 12 mil personas asistieron al estadio de Guaraní para ver al “10”, que jugó un tiempo para cada equipo, marcó tres goles —uno desde mitad de cancha— y antes del encuentro visitó el área de pediatría del hospital.
En 2013, el astro volvió a pisar suelo misionero para un espectáculo en Puerto Iguazú junto a exfutbolistas como Sergio Goycochea, José Basualdo y Leonel Gancedo. Allí aprovechó para recorrer las Cataratas, a las que definió como “una de las maravillas más grandes del mundo”.
Un legado que no se apaga
Nacido el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, Maradona fue el quinto de ocho hermanos y el primer varón de Don Diego y Doña Tota. Con apenas 16 años debutó en Primera División con Argentinos Juniors, conquistó el Metropolitano 1981 con Boca y más tarde llevó al Napoli a la gloria en Italia, donde ganó dos ligas y una Copa de la UEFA.
Su huella deportiva y cultural atraviesa generaciones y fronteras. En Posadas, como en todo el país, su nombre sigue convocando a la memoria colectiva y al amor por la pelota. Este jueves, la capital misionera volverá a pintarse de celeste y blanco para recordarlo como siempre: eterno.
Fuente MOL






















