• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
lunes, octubre 20, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Nacionales

Se realizó el simulacro de los comicios 2025: la Dirección Nacional Electoral llamó a “ser pacientes” ante el nuevo sistema de Boleta Única

20 octubre, 2025
Se realizó el simulacro de los comicios 2025: la Dirección Nacional Electoral llamó a “ser pacientes” ante el nuevo sistema de Boleta Única
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El simulacro de las próximas elecciones legislativas nacionales se realizó en la sede del barrio de Barracas del Correo Argentino donde la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), María Luz Landivar, dio detalles del proceso y despejó las dudas que surgieron en los votantes ante la aplicación del nuevo sistema de la Boleta Única de Papel (BUP).

En diálogo con Noticias Argentinas, manifestó que hubo 13.000 personas trabajando, durante todo el proceso del simulacro, en todo el país y que fueron 108.000 los telegramas que se utilizaron para la prueba. Asimismo, destacó que en, aproximadamente, tres horas se transmitieron 87.000 telegramas, es decir que “el 80% de los mismos había sido escrutado”.

“El domingo es una primera elección con un sistema nuevo, que es con la BUP. Es muy probable que las autoridades de mesa tengan alguna dificultad escrutando, así que hay que tener paciencia. Van a hacer un trabajo increíble, pero tengamos paciencia, porque es algo que nunca hicieron”, indicó Landivar. 

Por otra parte, informó que en estas elecciones cuentan con 14.370 establecimientos con conectividad y lo comparó con las votaciones de 2023, donde hubo 10.400: “Avanzamos un montón”, añadió. Además, señaló que cuentan con 953 centros de soporte del correo “disponibles para alguna eventualidad”.

Con respecto al proceso de transmisión y digitalización del telegrama, la titular de la DINE “no imagino ninguna complicación distinta” de las que pueden suceder desde que se utiliza este proceso de emisión de datos: “Es un sistema que está de recontra sólido y que los argentinos, los fiscales y los partidos políticos ya conocen y están familiarizados, no va a haber muchas diferencias con eso”, agregó

Al ser consultada sobre el dinero que están recaudando varias organizaciones que nuclean a personas ciegas y visibilidad reducida con el fin de comprar y utilizar plantillas que les permitan votar de forma autónoma y respetar el voto secreto, Landívar manifestó que, por ahora, se mantiene su derecho al voto asistido, que implica ir acompañadas de una persona de su confianza o pedirle a la autoridad de mesa que la acompañe.

“En algunos distritos se está probando, y algunas ONGs también lo están haciendo de acuerdo con los distritos y los jueces federales, una plantilla de plástico duro, con la que se calan los casilleros donde se debe marcar el voto y, probablemente, también le hagan alguna marca arriba para que sepan qué número de agrupación es. De esa forma, la persona ciega, si quiere votar a la agrupación que está en la ubicación 5, toca el casillero calado y en el 5º lugar hace la marca. Eso está pasando como una prueba piloto que algunas secretarías electorales del país lo están implementando, pero no es una movida a nivel nacional. Ojalá que funcione bien y lo podamos implementar en el 2027, pero por ahora la ley no lo provee”, explicó.

En otro orden, recordó que este año solamente hay cuatro provincias que pueden elegir cargos provinciales en conjunto con la Nación, que son Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero; ésta ultima además elige gobernador. Allí, los ciudadanos van a votar con dos urnas diferenciadas entre nacional y provincial: en algunos distritos lo hacen con distintos colores y en otros, con una faja.

El elector pasará dos veces por la autoridad de mesa, primero para recibir la BUP y marcar su elección detrás del biombo; después de dársela al presidente, entrará al viejo cuarto oscuro con el sobre para elegir la boleta partidaria y meterla en la otra urna: “En esas provincias es donde más paciencia tenemos que tener porque las autoridades de mesa tienen que hacer doble trabajo, no solamente durante la jornada electoral, sino al final: van a tener que abrir dos urnas, completar los dos telegramas, las dos actas y, recién cuando está todo completo, se puede transmitir”, detalló Landivar.

En cuanto a las nuevas cabinas de votación, o biombos, que se utilizarán junto a la BUP, desde la Dirección Nacional Electoral, aseguraron “cumplir con lo acordado con la Cámara Nacional Electoral”, donde indicaron que debe haber “dos cabinas por cada mesa de votación”, es decir, que van a poder votar dos personas al mismo tiempo, situación que debería agilizar el proceso. Sin embargo, queda en definición de la Justicia Federal de cada provincia, si las aplica o no. Por ahora, según Landivar, “en casi todos lados va a estar, pero es una decisión de la Justicia”.

Con respecto a las biromes y la desinformación que circula, sobre todo, por redes sociales, la titular de la DINE explicó que ellos “recomiendan fuertemente confiar en el material electoral”, debido a que está preparado “para este fin” y que está “comprado por el Ejecutivo”. Asimismo, afirmó que la Justicia “sabe de este material y es la que se encarga de prepararlo”.

Para dejar en claro que no hay ninguna posibilidad de irregularidades, explicó que si el votante quiere llevar su propio bolígrafo puede hacerlo, pero las que proveerán los presidentes de mesa son biromes negras, “comunes y corrientes” con la inscripción de “Elecciones Argentinas”.

“No tienen nada de raro. No se traspasan cuando escriben en la boleta. Hay reels por ahí dando vueltas que dicen que se borran con el calor, otras que dicen que con la parte de atrás de la birome lo borrás. No sucede. Pueden llevar si quieren la suya pero confiemos en el material electoral que está comprado para tal fin”, concluyó.

Para finalizar, expresó que, por el momento, planean mostrar los primeros resultados parciales oficiales a partir de las 21hs, como se hace habitualmente, sin embargo, les falta “ajustar algunas cuestiones”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desmantelan un búnker narco en Posadas

Desmantelan un búnker narco en Posadas

6 horas ago
Falla masiva en la nube de Amazon afectó a miles de plataformas, apps y servicios online

Falla masiva en la nube de Amazon afectó a miles de plataformas, apps y servicios online

8 horas ago
Lunes cálido y semana sin pronóstico de lluvias

Lunes cálido y semana sin pronóstico de lluvias

8 horas ago
Se realizó el simulacro de los comicios 2025: la Dirección Nacional Electoral llamó a “ser pacientes” ante el nuevo sistema de Boleta Única

Se realizó el simulacro de los comicios 2025: la Dirección Nacional Electoral llamó a “ser pacientes” ante el nuevo sistema de Boleta Única

9 horas ago
Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

Crece la polémica en Hollywood por una actriz creada con inteligencia artificial

1 octubre, 2025
En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

En Argentina, una de cada cinco personas escucha podcast

29 septiembre, 2025
Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

Misterio en Chaco: hallaron un gran objeto metálico en un campo y los vecinos aseguran que cayó del cielo

26 septiembre, 2025
Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

Tucumán: un joven se presentó a su propio funeral y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia

23 septiembre, 2025
Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

Dadbag, la curiosa riñonera con forma de panza que es furor en las redes

17 septiembre, 2025
Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

Un partido político designa a una Inteligencia Artificial como líder en Japón

17 septiembre, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff