• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, junio 12, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Abren las puertas de la Feria del Libro en Palermo

24 abril, 2025
Abren las puertas de la Feria del Libro en Palermo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre esta tarde sus puertas para dar paso a la edición número 49, una cifra que no solo marca la cercanía del medio siglo, sino que confirma la relevancia cultural que logró este evento desde su creación. El evento se extenderá hasta el 12 de mayo.

Año tras año, se consolidó como uno de los encuentros literarios más importantes del mundo hispanohablante, no solo por su magnitud y convocatoria, sino por su capacidad de marcar el pulso del ecosistema del libro en la región. Más de un millón de lectores y 12 mil profesionales del sector recorren sus pasillos en cada edición, lo que la convierte en un hito ineludible del calendario cultural argentino.

En un contexto en el que la lectura se redefine en diálogo con los cambios tecnológicos y las tensiones del mercado editorial, la Feria de Buenos Aires persiste como un espacio de resistencia simbólica, de promoción de la lectura y de encuentro con la palabra impresa. Su poder de convocatoria traspasa generaciones y fronteras: autores consagrados, nuevas voces, editores, traductores, ilustradores y lectores se entrecruzan en las decenas de actividades, presentaciones y debates que tienen lugar a lo largo de tres semanas.

Como cada año, será el epicentro para editoriales, autores, lectores, docentes y profesionales de la industria, que se dan cita para celebrar la palabra escrita y debatir su presente y su porvenir.

La Feria del Libro se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el tradicional predio de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo, con entradas por Plaza Italia, Avenida Santa Fe y Avenida Sarmiento. Con una superficie que supera los 45.000 metros cuadrados, se trata de la feria literaria de mayor concurrencia en todo el mundo hispanohablante.

Los horarios de apertura serán:

  • Lunes a viernes: de 14:00 a 22:00.
  • Sábados, domingos y feriados (1 y 2 de mayo): de 13:00 a 22:00.

Además, el sábado 26 de abril, primer fin de semana de la Feria, se celebrará la esperada Noche de la Feria, una jornada especial en la que el predio permanecerá abierto hasta la medianoche. Desde las 20 horas, el ingreso será libre y gratuito, y el público podrá disfrutar de una programación extendida que incluirá espectáculos en vivo y actividades sorpresa a lo largo de los pabellones.

La inauguración oficial del evento se realizará el jueves 24 de abril, y el discurso inaugural estará a cargo del escritor Juan Sasturain, autor de títulos como Perramus, Manual de perdedores y Con tinta sangre (bolero). Sasturain, exdirector de la Biblioteca Nacional, es una figura central de la narrativa argentina.

A diferencia de 2024, cuando no asistió ningún representante del gobierno nacional, este año sí participará Leonardo Cifelli, actual secretario de Cultura de la Nación, como parte de una posible reconciliación entre el gobierno y la Fundación El Libro. La presencia oficial incluirá el “Camión de cultura”, una propuesta itinerante del Estado.

La edición 2025 contará con una programación cargada de nombres destacados del ámbito literario nacional e internacional. Entre los autores confirmados se encuentran:

  • Arturo Pérez-Reverte
  • Javier Cercas
  • Fernando Aramburu
  • María Dueñas
  • Rosa Montero
  • Alice Kellen (romance juvenil)
  • Gioconda Belli (poeta y narradora nicaragüense)
  • Paloma Sánchez Garnica (Premio Planeta 2024)
  • Megan Maxwell (literatura erótico-romántica)
  • Enrique Rojas (médico y conferencista)
  • Mario Alonso Puig (médico y conferencista)
  • Pablo Cohen (periodista uruguayo, autor de Los indomables)
  • Julia Navarro (autora publicada por Penguin Random House)
  • Keum Suk Gendry-Kim (historietista surcoreana, autora de Hierba)

También habrá una amplia participación de figuras locales, entre ellas:

  • Claudia Piñeiro
  • Pedro Mairal
  • Eduardo Sacheri
  • Juan José Becerra
  • Magalí Etchebarne
  • Walter Lezcano
  • Reynaldo Sietecase

Fuente Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuatro detenidos, integrantes de una banda dedicada al robo en Posadas

Cuatro detenidos, integrantes de una banda dedicada al robo en Posadas

11 horas ago
A un año de la desaparición de Loan Peña: marchas, misa, vallas y juicio en Corrientes

A un año de la desaparición de Loan Peña: marchas, misa, vallas y juicio en Corrientes

11 horas ago
El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

12 horas ago
Ya se pueden adquirir las entradas para presenciar el TC en Posadas

Ya se pueden adquirir las entradas para presenciar el TC en Posadas

12 horas ago
El tiktoker más popular del mundo fue detenido y expulsado de Estados Unidos

El tiktoker más popular del mundo fue detenido y expulsado de Estados Unidos

12 junio, 2025
Invitó a sus fans a su cumpleaños y les cobró una exorbitante cifra: 100 dólares por cubierto

Invitó a sus fans a su cumpleaños y les cobró una exorbitante cifra: 100 dólares por cubierto

3 junio, 2025
Subastan el vestidor más icónico de Lady Di que incluye más de 200 piezas

Subastan el vestidor más icónico de Lady Di que incluye más de 200 piezas

21 mayo, 2025
Murió Steve Pepoon, guionista de Los Simpson y Alf

Murió Steve Pepoon, guionista de Los Simpson y Alf

15 mayo, 2025
Martes 13: curiosidades por las que es un día considerado de mala suerte

Martes 13: curiosidades por las que es un día considerado de mala suerte

13 mayo, 2025
Una youtuber se hizo famosa por hacer videos sobre maternidad, pero la condenaron por torturar a sus hijos

Una youtuber se hizo famosa por hacer videos sobre maternidad, pero la condenaron por torturar a sus hijos

23 abril, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff