• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Provinciales

Compactan decenas de vehículos oficiales y también secuestrados

21 enero, 2023
Compactan decenas de vehículos oficiales y también secuestrados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los autos y motos son reducidos a pequeños cubos que luego son trasladados a Tucumán para la venta como chatarra. Lo recaudado se invertirá en seguridad vial.

Decenas de móviles que cumplieron su ciclo como ambulancias, patrulleros y otros autos de uso oficial están siendo reducidos a chatarra en pequeños cubos. También entran en estos compactadores autos secuestrados y que por decisión judicial se resolvió su desguace y posterior reducción.

De esta manera, a través de un convenio rubricado a fines del año pasado entre el Ministerio de Gobierno de Misiones y la firma Mafaci SRL, la compactación de vehículos en desuso inició su etapa de ejecución en los primeros días de este 2023.

En las primeras dos semanas, se compactaron más de cincuenta toneladas. Se trata de autos, camionetas, combis y motocicletas que prestaban servicio dentro del Ministerio de Salud, la Policía o que estaban hace largos años secuestrados por la Justicia provincial.

“Algunos vehículos eran del Estado provincial y fueron dados de baja, otros tienen que ver con secuestros por delitos y se encontraban en el predio del ex aeroclub de Posadas; hace mucho tiempo los tenemos contaminado el ambiente”, explicó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.

La tarea de compactación se desarrolla en el predio de la Dirección de Logística de la Policía de Misiones y tiene como principal objetivo el cuidado y preservación del medioambiente, evitando la contaminación y que estos vehículos se conviertan en reservorios de diferentes vectores que pongan en riesgo la salud de la población. Además, al estar abandonados, los móviles también liberan diversos líquidos y aceites que pueden ser perjudiciales para el ambiente.

Desguace

En el sector mencionado se instaló una prensa compactadora de vehículos y los obreros de la empresa autorizada por la Pronacom (Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores), pusieron en marcha el desguace de los rodados, clasificando los materiales en hierros pesados y cubos de chapas prensadas reutilizables.

Como se dijo, además de ambulancias y patrulleros también se estima que se compactarán unos 300 automóviles que están bajo la órbita del Poder Judicial.

Según se explicó, la compactadora trabaja con un sistema hidráulico de 270 toneladas de empuje que transforma los vehículos en pequeños cubos de 90 por 60 centímetros, esta máquina puede generar hasta 160 cubos por día.

Una vez reducidos, los cubos son cargados en un camión con destino a una empresa en la provincia de Tucumán, donde la chapa es derretida en hornos y el material es reutilizado para la fabricación de elementos de construcción como chapas de zinc, clavos y postes de energía, entre otros elementos de gran utilidad.

Otras localidades

Actualmente las tareas se concentran en Posadas, pero en las próximas semanas seguirán en el resto de la provincia. En ese marco, Pérez indicó que la empresa contratada tiene la particularidad de poder trasladar el compactador, lo que facilita la continuidad de las tareas en otros municipios. “El plan que se trazó es que vaya a diversos lugares a compactar como Salto Encantado, Oberá o Puerto Iguazú. Vamos a terminar en un lugar y comenzar en otro”, dijo.

Los móviles se transforman en pequeños cubos que serán reciclados.

“Todo lo que se pueda compactar, se va a compactar, tanto vehículos que fueron dados de baja como los que estuvieron a disposición de la Justicia y hoy ya están en condiciones de ser clasificados como chatarra para poder compactar”, recalcó el funcionario.

A su vez, consideró que: “la propia desidia de dejar un vehículo abandonado por un largo periodo de tiempo, algunos por más de diez años, obliga a tomar este tipo de medidas”.

Sobre ese punto, aseguró que esta decisión “tiene un proceso administrativo judicial que muchas veces demora” y que se requiere la continuidad de las tareas.

Por último, el ministro de Gobierno aclaró que se incluyen motocicletas y que todos los vehículos son clasificados para eliminar primero los fluidos y luego pasar a compactar. A su vez, indicó que todo lo reducido es vendido y esos fondos se reutilizarán en la provincia.

“Hay un mercado de venta de compactación de la chatarra. De acuerdo al pesaje, se pone un valor del cual la empresa le deja una parte al Estado provincial que se destinará a seguridad vial”, finalizó.


En cifras

300

Si bien la mayoría son autos oficiales dados de baja, hay un lote de 300 vehículos secuestrados por la Justicia por distintos delitos.

160

En un solo día se pueden generar hasta 160 cubos de 90×60 centímetros de las partes de los automotores y motocicletas compactados.

El Territorio

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Tremenda visión centralista”: Maurice Closs cruzó a Larreta por sus dichos sobre la Triple Frontera

“Tremenda visión centralista”: Maurice Closs cruzó a Larreta por sus dichos sobre la Triple Frontera

4 días ago
Continúan abiertas las inscripciones en la Escuela Municipal de Guardavidas

Continúan abiertas las inscripciones en la Escuela Municipal de Guardavidas

4 días ago
Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

4 días ago
Se realizará una jornada de asesoría de salud reproductiva, colocación de implante subdérmico y DIU en Posadas

Se realizará una jornada de asesoría de salud reproductiva, colocación de implante subdérmico y DIU en Posadas

4 días ago
Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

27 enero, 2023
Nació un “superbebé” gigante de más de 7 kilos y 60 centrímetros de largo

Nació un “superbebé” gigante de más de 7 kilos y 60 centrímetros de largo

23 enero, 2023
Pedro Aznar se lanzó al reggaetón: su canción ya es viral

Pedro Aznar se lanzó al reggaetón: su canción ya es viral

23 enero, 2023
Lo echaron de una cervecería por tener más de 40 años

Lo echaron de una cervecería por tener más de 40 años

20 enero, 2023
Creó una estancia con forma de guitarra para recordar a su esposa fallecida: ¿dónde queda?

Creó una estancia con forma de guitarra para recordar a su esposa fallecida: ¿dónde queda?

17 enero, 2023
Truco: proponen cambiar al ancho de espada como la carta más alta

Truco: proponen cambiar al ancho de espada como la carta más alta

17 enero, 2023
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff