Matías Orihuela, secretario de Salud Municipal de Posadas relató a Radio A que desde el municipio continúan las acciones para prevenir el dengue. Las acciones incluyen tareas de fumigación, descacharrado y bloqueos sanitarios, con el objetivo de reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.
“Tenemos una sala de situación desde donde se trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Salud para saber de forma clara donde tenemos mayor cantidad de personas con sospecha de dengue, así trabajamos con operativos en los focos calientes de la ciudad.”, contó el funcionario.
“Hay una distribución bastante homogénea, aunque puntos como Itaembé Miní Este y Oeste, Sur, algunas partes de Villa Cabello o Itaembé Guazú donde hay un mayor número de casos sospechosos”, contó.
“Hay que remarcar la importancia que tiene la acción de cada vecino que debe mantener limpio su hogar”, concluyó.
Los equipos municipales recorren puntos estratégicos para eliminar potenciales criaderos, como recipientes que acumulen agua, y aplicar medidas de control ambiental. Además, se realizan bloqueos en áreas específicas donde se detectan casos sospechosos para garantizar una respuesta inmediata y efectiva.
Se recuerda a los vecinos la importancia de colaborar con estas acciones, manteniendo limpios sus patios y jardines, y eliminando cualquier elemento que pueda servir como criadero de mosquitos.