• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, junio 12, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Feria del Libro: balance positivo para las editoriales

13 mayo, 2025
Feria del Libro: balance positivo para las editoriales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con un 10% más de visitantes que en 2024, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires despidió su edición número 49 con clima festivo. Los fines de semana, y especialmente el largo del 1° de mayo, Día del Trabajador, se vivieron jornadas multitudinarias, en las que los empleados de las grandes editoriales tuvieron que repartir números para organizar las largas filas de lectores que esperaban una firma de su autor favorito, ejemplar en mano.

Fueron justamente los grandes grupos multinacionales de la publicación los que tuvieron más motivos para brindar por el volumen de ventas. En Planeta reportaron un 25% más con respecto al año anterior. A caballo del estreno en Netflix, el cómic El Eternauta se puso a la cabeza de su lista de más vendidos, con más de 1500 ejemplares a una semana del cierre, un número notable. El último viernes, un panel integrado por el director de la serie, Bruno Stagnaro y Martín Oesterheld, nieto del autor y asesor de la serie, llenó la sala Victoria Ocampo.

Siguieron a El Eternauta, en la lista de más vendidos bajo ese sello, Recetas para vivir mejor, de López Rosetti, Alas de Sangre, de Rebecca Yarros, Por si un día volvemos, de la española María Dueñas, una de las invitadas estelares de la feria; La Felicidad, de Gabriel Rolón; La traición de mi lengua, de la cordobesa Camila Sosa Villada, que tuvo también una multitudinaria presentación; La casa Neville 3, de Florencia Bonelli; El país que quieren los dueños, de Alejandro Bercovich; y Conspiración en Londres, de Felipe Pigna.

En el otro gigante, Penguin Random House, se estimó también un 25% de incremento de ventas sobre 2024. “Estamos cerrando una lindísima feria, plural, colorida, repleta de encuentros entre editores, libreros, escritores, lectores y lectoras”, dijo su directora de marketing y comunicación, Valeria Fernández Naya.

En el último fin de semana, con las jornadas de Conabip, la comisión Nacional de Bibliotecas Populares, que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación, las ventas de las editoriales, grandes y no tanto, tuvieron un impulso que mejoró los balances finales. En su discurso de apertura del 24 de abril, el Secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, anunció una inversión de $ 1.518.880.000 para el financiamiento del Programa Libro 2025, que permite a las bibliotecas populares comprar libros. Su discurso fue abucheado por los presentes.

En Penguin Random House, el más vendido en ese contexto fue La muerte ajena, nueva novela de Claudia Piñeiro. El ranking de sus más vendidos fue encabezado por En agosto nos vemos, la novela póstuma del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, que se mantiene por segundo año consecutivo entre los diez libros más vendidos de su stand.

Los más buscados por los lectores fueron los libros sobre el Papa Francisco, y también se registró un renovado interés por la obra de Mario Vargas Llosa. Eduardo Sacheri, con Demasiado Lejos, estuvo como Piñeiro en el top 10 de los más pedidos. Los relatos de Samanta Schweblin, El buen mal, y los libros de la Nobel coreana Han Kang lideraron las ventas. En el rubro infantil, la autora más vendida de esta edición fue María Elena Walsh, cuya obra ha sido relanzada en diversos formatos y colecciones.

Hablando de lectores juveniles, en Siglo XXI el libro más vendido fue el precioso Un mar de fueguitos, de Eduardo Galeano, ilustrado por Poly Bernatene.

“Terminamos la Feria muy contentos porque la verdad creímos que iba a ser una Feria un poco floja en términos comerciales y fue muy buena -dijo el editor Carlos Díaz-. Siempre es muy lindo ver cómo la gente viene y, a pesar de que es una situación difícil, aprovecha cada mango que tiene trayendo comprobantes de estudiantes, docentes, para poder aprovechar los descuentos y promociones bancarias y cuotas para llevarse el librito que quiere. Además, estamos muy contentos con las actividades culturales. Tuvimos 17 actividades, todas con mucha convocatoria de público. Nos emociona ver cómo la gente viene, se entusiasma, abraza a los autores, les discute. La vitalidad de la Feria del Libro sigue un año más y nos sigue conmoviendo y motivando a organizar todo lo que organizamos para nuestros lectores”.

Claro que el balance estrictamente comercial fue irregular si se abre la mirada a los sellos más chicos y editoriales independientes. “Es una feria muy larga en la que las editoriales tratan de llegar con sus mejores novedades. El balance para Blatt & Ríos de esta de 2025 es bueno. Crecimos respecto del año pasado, que fue pésimo”, tuiteó la cuenta de ese sello. “A otros stands y colegas no les fue bien. Los libros están caros y el poder adquisitivo, disminuido. Pero el nuestro balance es muy bueno. Ahora hay que seguir trabajando y rogar de seguir teniendo suerte”.

Fuente TN

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuatro detenidos, integrantes de una banda dedicada al robo en Posadas

Cuatro detenidos, integrantes de una banda dedicada al robo en Posadas

11 horas ago
A un año de la desaparición de Loan Peña: marchas, misa, vallas y juicio en Corrientes

A un año de la desaparición de Loan Peña: marchas, misa, vallas y juicio en Corrientes

12 horas ago
El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

12 horas ago
Ya se pueden adquirir las entradas para presenciar el TC en Posadas

Ya se pueden adquirir las entradas para presenciar el TC en Posadas

12 horas ago
El tiktoker más popular del mundo fue detenido y expulsado de Estados Unidos

El tiktoker más popular del mundo fue detenido y expulsado de Estados Unidos

12 junio, 2025
Invitó a sus fans a su cumpleaños y les cobró una exorbitante cifra: 100 dólares por cubierto

Invitó a sus fans a su cumpleaños y les cobró una exorbitante cifra: 100 dólares por cubierto

3 junio, 2025
Subastan el vestidor más icónico de Lady Di que incluye más de 200 piezas

Subastan el vestidor más icónico de Lady Di que incluye más de 200 piezas

21 mayo, 2025
Murió Steve Pepoon, guionista de Los Simpson y Alf

Murió Steve Pepoon, guionista de Los Simpson y Alf

15 mayo, 2025
Martes 13: curiosidades por las que es un día considerado de mala suerte

Martes 13: curiosidades por las que es un día considerado de mala suerte

13 mayo, 2025
Una youtuber se hizo famosa por hacer videos sobre maternidad, pero la condenaron por torturar a sus hijos

Una youtuber se hizo famosa por hacer videos sobre maternidad, pero la condenaron por torturar a sus hijos

23 abril, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff