• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Ya se puede ver a Leonard, el cometa de Navidad en el cielo

16 diciembre, 2021
Ya se puede ver a Leonard, el cometa de Navidad en el cielo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El cometa de la Navidad, científicamente conocido como C-2021 o bien, denominado sencillamente Leonard -por quien lo identificó por primera vez, el astrólogo Gregory Leonard- podrá verse en el cielo a partir de la noche de este miércoles, alineado con los planetas Júpiter, Saturno y Venus. 

Los expertos explican que el cometa estará muy bajo sobre el horizonte, por lo que puede ser difícil localizarlo, pero no imposible. Y  recomiendan utilizar un telescopio para facilitar la visión del cometa, que se  verá justo en la dirección en la que el Sol se oculta.

Si bien Leonard comenzará a verse este miércoles, irá siendo cada vez más visible con el correr de los días, cuando vaya ganando altura.  “El jueves 16 subirá algunos grados, y el viernes 17 el cometa estará a 14° de altura a las 20.45 horas, a unos pocos grados a la izquierda de Venus. Esa noche promete ser la ideal para observarlo y fotografiarlo. El sábado 18 se verá por encima de Venus, pero a la vez que también irá perdiendo su brillo”, precisaron desde el Planetario Galileo Galilei, de la ciudad de Buenos Aires.

Su mayor acercamiento al Sol será el 3 de enero, cuando se hará más brillante y por ende más visible. Ese será el mejor momento para observar este fenómeno astronómico. Y esa, además, será la última vez que se lo pueda ver porque desaparecerá del Sistema Solar, y será acompañado por una “lluvia de estrellas”, conocida como las Gemínidas.

Según el Observatorio Astronómico de Córdoba, el cometa está formado por polvo espacial, roca y hielo. En el proceso de acercamiento al Sol, aumenta su temperatura, el hielo superficial se sublima y forman llamativas colas fugaces.

Según la NASA, Leonard pasará a una distancia de 34.900.000 kilómetros de la Tierra.

Fuente Página 12

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescatan a 73 víctimas de explotación laboral

Rescatan a 73 víctimas de explotación laboral

48 min ago
Posadas será sede del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA

Posadas será sede del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA

1 hora ago
Más de 700 productores y emprendedores comercializan en las Ferias Francas de Posadas

Más de 700 productores y emprendedores comercializan en las Ferias Francas de Posadas

2 horas ago
A mediados de 2023, todo el país tendrá conexión a banda ancha 4G

A mediados de 2023, todo el país tendrá conexión a banda ancha 4G

2 horas ago
“123456” sigue siendo la contraseña más popular del mundo

“123456” sigue siendo la contraseña más popular del mundo

5 mayo, 2022
Cocinaron la milanesa a la napolitana “más grande del mundo” en Luján

Cocinaron la milanesa a la napolitana “más grande del mundo” en Luján

4 mayo, 2022
El líder de Metallica enloqueció a sus fans al tomarse un mate en pleno recital: “¡Salud!”

El líder de Metallica enloqueció a sus fans al tomarse un mate en pleno recital: “¡Salud!”

3 mayo, 2022
El personaje de Hannibal Lecter, de la película “El Silencio de los Inocentes”, existe en la vida real

El personaje de Hannibal Lecter, de la película “El Silencio de los Inocentes”, existe en la vida real

2 mayo, 2022
Whatsapp tiene nuevos emojis

Whatsapp tiene nuevos emojis

21 abril, 2022
Bariloche batió otro récord con el chocolate mas largo del mundo

Bariloche batió otro récord con el chocolate mas largo del mundo

19 abril, 2022
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff