• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home InfoEco

Desde Vida Silvestre advierten que el atropellamiento es una de las principales causas de pérdida de fauna

29 octubre, 2024
Desde Vida Silvestre advierten que el atropellamiento es una de las principales causas de pérdida de fauna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Diariamente son más de 13 animales los que mueren atropellados en rutas que atraviesan áreas protegidas del norte de Misiones. Sólo en las rutas del norte provincial, se estima que más de 5000 animales mueren al año por personas que no respetan los límites de velocidad establecidos y señalizados. Esta problemática no sólo representa un riesgo para la vida silvestre, sino también para la seguridad de las personas. 

Por esta razón, la Fundación Vida Silvestre Argentina se encuentra implementando una serie de acciones de comunicación y concientización para sensibilizar sobre la problemática.

A su vez, mediante el apoyo y compromiso de medios de comunicación de Puerto Iguazú, está difundiendo un jingle publicitario intentando despertar la atención de las personas y contribuir a los esfuerzos tendientes a reducir la problemática. 

“Hace tiempo, desde Vida Silvestre venimos implementando diversas acciones y participado de varias campañas intentando combatir esta problemática. Desarrollamos y distribuimos adhesivos, difundimos mensajes radiales, instalamos cartelería, realizamos campañas en redes sociales, y organizamos charlas para concientizar sobre los atropellamientos. Además, acompañamos y apoyamos el monitoreo de puentes y alcantarillas como pasos alternativos de fauna para identificar posibles adecuaciones o mejoras”, indicó Lucía Lazzari, coordinadora de programa bosques de Fundación Vida Silvestre Argentina. 

“Creemos vital redoblar los esfuerzos de control y la aplicación de sanciones ejemplificadoras, por eso mantenemos constantes pedidos a las autoridades de aplicación para que la problemática del atropellamiento sea abordada. Asimismo, estamos convencidos que la concientización es uno de los caminos necesarios para atender esta situación ya que es responsabilidad de la sociedad respetar los límites de velocidad, porque atropellarlos también es extinguirlos”, agregó.

Las acciones previstas por Vida Silvestre se concentran en la región de las Cataratas del Iguazú e incluyen la difusión de mensajes en medios radiales de Puerto Iguazú, cartelería pública, redes sociales y acciones de prensa. A su vez, no se descarta la posibilidad de convocar a la sociedad a charlas debate para compartir información y entender mejor la situación. “Creemos que esta problemática afecta a la fauna silvestre, pero también tiene su riesgo para la seguridad de las personas e impacta en el cuidado del destino turístico y fuente laboral de la comunidad”, señaló Lazzari. 

Yaguareté, una especie particularmente afectada 

“El reciente caso del yaguareté atropellado en la Ruta Nacional 12, en la zona del Parque Provincial Puerto Península, pone el tema nuevamente sobre la mesa, pero no debemos confundirnos e interpretarlo como un hecho aislado. En los últimos 12 años se registraron al menos cinco yaguaretés atropellados en rutas de Misiones, de los cuales se constató la muerte de cuatro de ellos. En todos los casos, el hecho ocurrió dentro de áreas naturales protegidas donde existen límites de velocidad establecidos y debidamente señalizados”, puntualizó Lucía Lazzari. 

El yaguareté es una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción en nuestro país y la población en Misiones se estima en no más de 100 individuos. El felino enfrenta diversas amenazas, como la pérdida de hábitat y la caza furtiva que afectan -directa e indirectamente- sus posibilidades de sobrevivir en nuestros bosques. Sin embargo, el atropellamiento de fauna también en una de las principales problemáticas que afectan a la especie. 

“En lo que va de octubre fueron atropellados cinco de los seis felinos que habitan la selva misionera: un yaguareté, un ocelote y un puma, un tirica y un margay. Es urgente la necesidad de medidas por parte de las autoridades, pero también es indispensable que la sociedad entienda la situación y baje la velocidad al transitar en áreas de selva”, finalizó Lazzari. 

Diariamente son más de 13 animales los que mueren atropellados en rutas que atraviesan áreas protegidas del norte de Misiones. Además de yaguaretés, especies como pumas, ocelotes, tapires, corzuelas, zorros, hurones, pacas, osos meleros, comadrejas, lagartos, entre muchas otras. Para evitar atropellamientos de fauna y por seguridad de las personas que transitan las rutas y caminos que atraviesan áreas protegidas, el límite de velocidad máxima establecido es de 60 kilómetros por hora.  

ÚLTIMAS NOTICIAS

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

13 horas ago
El pastor del Chaco contó que por “milagro” 100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares

El pastor del Chaco contó que por “milagro” 100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares

13 horas ago
El Ejecutivo nacional disolvió el fondo del Plan Nacional del Manejo del Fuego

El Ejecutivo nacional disolvió el fondo del Plan Nacional del Manejo del Fuego

14 horas ago
Captado infraganti por las cámaras de seguridad: Identificaron y arrestaron a delincuente en Garupá

Captado infraganti por las cámaras de seguridad: Identificaron y arrestaron a delincuente en Garupá

15 horas ago
Estafa con IA: un hombre creyó que hablaba con Jennifer Aniston y transfirió dólares a los delincuentes

Estafa con IA: un hombre creyó que hablaba con Jennifer Aniston y transfirió dólares a los delincuentes

7 julio, 2025
Viral: el frío congeló parte de los Esteros del Iberá y los carpinchos sufrieron las consecuencias

Viral: el frío congeló parte de los Esteros del Iberá y los carpinchos sufrieron las consecuencias

3 julio, 2025
Le desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”

Le desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”

27 junio, 2025
El tiktoker más popular del mundo fue detenido y expulsado de Estados Unidos

El tiktoker más popular del mundo fue detenido y expulsado de Estados Unidos

12 junio, 2025
Invitó a sus fans a su cumpleaños y les cobró una exorbitante cifra: 100 dólares por cubierto

Invitó a sus fans a su cumpleaños y les cobró una exorbitante cifra: 100 dólares por cubierto

3 junio, 2025
Subastan el vestidor más icónico de Lady Di que incluye más de 200 piezas

Subastan el vestidor más icónico de Lady Di que incluye más de 200 piezas

21 mayo, 2025
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff