Leandro Igounet, reconocido comediante, standapero e influencer argentino, con más de 350 mil seguidores en Instagram y más de 106 K de suscriptores en YouTube, días atrás visitó la ciudad de Posadas. Con su habitual y particular manera de mostrar distintos lugares del país, ‘re-corrió’ los puntos turísticos principales de la capital provincial.
En plena costanera se encontró con la Prueba Piloto de la Estudiantina; pasó por el Monumento de Andresito Guacurarí; por el Cerro Pelón; El Brete, y también se tomó un descanso para almorzar galeto.
Después pasó por La Placita; la cancha de Guaraní Antonio Franco y el paseo Bosetti. Finalizó su recorrido en el Jardín Botánico
Encantado con su visita, retrató cada momento en un breve video que publicó en su cuenta oficial de TikTok, YouTube e Instagram. Con el carisma y la gracia que lo caracteriza, invita: “Si querés sentirte como en Dubai, ¡Venite para Posadas!
Leandro Igounet cobró popularidad en las redes sociales a través de sus videos en los que corre por distintas ciudades mostrando sus principales atractivos.
En el año 2007 se asomó al mundo del stand up, el mismo que con el correr del tiempo fue desplazando a su profesión de abogado. “Cómo pasé de ser abogado a ir corriendo haciendo videos, que es bastante surreal”, expresó, al tiempo que agregó con picardía: “colgué la corbata, por suerte ahora estoy del lado de la risa”. Leandro contó que “en el medio de la carrera empecé a subir en barcitos a contar chites y me di cuenta que quería estar rodeado de gente que la quiere pasar bien y en el ambiente jurídico siempre hay un conflicto”.
De aquellos primeros chistes contados en pequeños locales hasta hoy, hay un camino recorrido a fuerza de empeño y autogestión. Las redes sociales y su particular forma de aprovecharlas a través de los ocurrentes videos a toda carrera fueron piezas claves para que hoy Leandro sea uno de los referentes del stand up en el país y al mismo tiempo, una suerte de agente de turismo que muchas ciudades quieren capitalizar.
“Me está pasando que me llaman para que muestre lugares, ahora empecé a hacer videos para parques nacionales porque se le está dando visibilidad a lugares que la gente no sabe que existen”.
Fuente PE y PilarADiario