• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
sábado, agosto 13, 2022
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Infoagro

Pusieron en marcha el programa de asistencia a productores

13 enero, 2022
Pusieron en marcha el programa de asistencia a productores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco del Programa para contener al sector agropecuario de Misiones por emergencia a causa del clima, esta semana se entregaron insumos hortícolas, plásticos y alimento para rodeo bovino. El plan de trabajo continúa en toda la provincia en los próximos días y semanas.

Productores hortícolas y ganaderos ya comenzaron a recibir la asistencia en el marco del Programa de acompañamiento por emergencia agropecuaria.

El martes en Olegario Victor Andrade, más de 20 familias recibieron plásticos luego de un relevamiento que hicieron los técnicos de la zona por las pérdidas por efectos del clima. Se trata de productores hortícolas que abastecen ferias y mercados de Posadas y Alem.

En la jornada del miércoles se asistió a familias de Gobernador Roca y Santo Pipó que fueron afectados por las tormentas días atrás. Se trata de agricultores dedicados a la horticultura comercial desde hace muchos años.

“Llevamos insumos como Aportes No Reintegrables para mitigar los daños causados por los últimos eventos climáticos para que puedan seguir produciendo. También, difundimos las diferentes líneas de créditos vigentes para que los productores puedan realizar inversiones como sistemas de riego, entre otros destinos”, explicó el ministro del Agro y la Producción Sebastián Oriozabala.

Por otra parte se entregaron alimentos balanceados y alfalfa para nutrición animal. La concreción de los insumos se llevó a cabo en la sede de Cooperativa Las Mercedes en la localidad de San Vicente junto a representantes de otras entidades cooperativas como Sarandí, Esperanza Km 7, Aurora y CAUL. Las entidades cooperativas recibieron maíz, alfalfa y expeller de soja con el objetivo de armar un concentrado de alimento balanceado destinado a la nutrición animal para afrontar la falta de pasturas y reservas forrajeras frente a esta situación climática.

De esta manera, se conformó un fondo rotatorio entre las 5 entidades mencionadas para su sostenibilidad en el tiempo y promoviendo una capitalización de los insumos entregados para aquellos productores que lo demanden.

Los recursos entregados son Aportes No Reintegrables y se complementan con las dos líneas de crédito que se presentaron esta semana.

El Plan de trabajo continúa en otras zonas de la provincia, en articulación con diferentes instituciones agrarias y municipios, con la entrega de estos insumos y alimento animal que son administrados por las asociaciones y cooperativas productoras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Policías rescataron a un hombre desvanecido en una vivienda tras un principio de incendio en Posadas

Policías rescataron a un hombre desvanecido en una vivienda tras un principio de incendio en Posadas

19 horas ago
River Plate presentó su nueva camiseta titular inspirada en los 90

River Plate presentó su nueva camiseta titular inspirada en los 90

19 horas ago
Pocas pulgas: Pancho, el “perrito malvado” que odia la canción “Mi bebito Fiu Fiu” y se convirtió en lo más visto en Tik Tok

Pocas pulgas: Pancho, el “perrito malvado” que odia la canción “Mi bebito Fiu Fiu” y se convirtió en lo más visto en Tik Tok

19 horas ago
Paraguay: el expresidente Lugo seguía estable en terapia intensiva tras una prolongada cirugía

Paraguay: el expresidente Lugo seguía estable en terapia intensiva tras una prolongada cirugía

19 horas ago
Pocas pulgas: Pancho, el “perrito malvado” que odia la canción “Mi bebito Fiu Fiu” y se convirtió en lo más visto en Tik Tok

Pocas pulgas: Pancho, el “perrito malvado” que odia la canción “Mi bebito Fiu Fiu” y se convirtió en lo más visto en Tik Tok

12 agosto, 2022
Lo enterraron vivo como ofrenda a la Pachamama

Lo enterraron vivo como ofrenda a la Pachamama

10 agosto, 2022
En Argentina hay más de 348 mil apellidos: González, Rodríguez y Gómez son los más comunes

En Argentina hay más de 348 mil apellidos: González, Rodríguez y Gómez son los más comunes

8 agosto, 2022
Estas son las palabras que si enviás por WhatsApp te bloquean la cuenta

Estas son las palabras que si enviás por WhatsApp te bloquean la cuenta

5 agosto, 2022
El blooper de Jorge Capitanich ¿Besó a un maniquí por error?

El blooper de Jorge Capitanich ¿Besó a un maniquí por error?

1 agosto, 2022
Mi bebito fiu fiu: Conocé la polémica historia de la canción que es viral

Mi bebito fiu fiu: Conocé la polémica historia de la canción que es viral

15 julio, 2022
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff