• Staff
  • Publicidad
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
Radio A - EN VIVO
Infodía
YPFAmerian - Portal del IguazúMacovalle - Materiales de construcción
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff
No Result
View All Result
Infodía
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Santiago del Estero: el misterio de la Virgen de Vinará, que llora con “lágrimas de sangre” y le atribuyen curaciones

25 noviembre, 2022
Santiago del Estero: el misterio de la Virgen de Vinará, que llora con “lágrimas de sangre” y le atribuyen curaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Sucedió 14 veces este año. El episodio sobrenatural comenzó el 26 de marzo de 2022 en Vinará, Santiago del Estero. Desde hace unas semanas, de los ojos de la Virgen caen lágrimas de sangre. Los pobladores de este pequeño pueblo de 2000 personas, ubicado a 14 kilómetros de las Termas de Río Hondo, se encuentran divididos. Unos están muy conmocionados y aseguran que la Virgen hizo gracias y curaciones. Otros lo consideran un mal presagio. Un tercer grupo no cree.

Mónica Pediconi, tímidamente y con reserva, relata este hecho inexplicable : “En 1968 mi familia donó un pequeño terreno para construir la primera capilla de Vinará. Se trata de un lugar particular, ya que aparecía una misteriosa luz que emergía de la tierra. Unos vecinos donaron los ladrillos, otros el cemento, otros horas de trabajo y en unos cuatros años se construyó la capilla”.

Una vez erigida la capilla, en 1973 un sacerdote norteamericano, Esteban Crisanda, de La Salette (la congregación que toma el nombre del lugar de Francia donde la Virgen se apareció a dos niños en 1846), llevó una imagen de la Virgen a Vinará.

La imagen, hecha de yeso macizo, mide alrededor de 1,20 metros y se trata de una advocación de la Inmaculada Concepción, la misma que se encuentra en Lourdes. Esta imagen había sido abandonada en el depósito de la parroquia de Termas de Río Hondo junto a otros objetos religiosos.

Una vinaraqueña, que estuvo en la inauguración de la capilla en 1973, relata: “Iban a traer a la Virgen del Tránsito como patrona de Vinará pero no se la dieron, y la trajeron a ella. Apenas pasaron tres días ella empezó a llorar: la vieron el padre Esteban, la hermana Santina y otro sacerdote”. Los sacerdotes y la hermana Santina decidieron no difundir la noticia y guardar silencio. Este se convirtió en el secreto mejor guardado por casi 50 años en el pequeño poblado.

Otra de las manifestaciones se dio en la década del 80 cuando Adrián, un restaurador de obras religiosos de Termas, se ocupó de renovar la pintura de la imagen. El dió testimonio que vio verter agua del pie de la Virgen. Y en la base que simula ser un montículo de piedras encontró lágrimas depositadas. Adrián, en aquel entonces, mantuvo la reserva sobre lo que observó.

Pero este 2022, la Virgen lloró 14 veces y ahora derrama sangre.

El último y más impactante episodio sucedió el sábado 15 de octubre a las 15:46. De los ojos de la Virgen empezaron a brotar lágrimas de sangre. Este es el suceso del que menos se quiere hablar y más se reserva. Pero trascendió una foto en la que se observa una sustancia que aparenta ser sangre y cae de los ojos de la Virgen.

“El 26 de marzo de 2022 lloró gotas que caían en su cara. El 13 de mayo, el día de la Virgen de Fátima, por la tarde la vieron 7 niños de la catequesis”, relata Mónica con lágrimas en los ojos. Fue entonces, cuando los niños vieron llorar a la Virgen, que el misterio se develó luego de casi 50 años. Ellos fueron y contaron en sus casas la noticia. Algunas familias creyeron y otras no.

La siguiente manifestación inexplicable comenzó el 26 de junio, cuando lloró por nueve días consecutivos. El periodista Omar Villavicencio cuenta: “Yo estaba cubriendo la procesión en Termas de Río Hondo cuando sacaron a la Virgen junto a otra imagen. De repente experimenté algo en el cuerpo, algo muy grande por dentro. Levanté la mirada y vi el rostro pálido de la Virgen y noté que lloraba. Por un momento vi un rayo de sol que le iluminaba la cara y percibí por segundos un perfume a rosas, todo eso me impactó. Inmediatamente recordé la película de la Virgen de Fátima y la danza del sol.” Para el periodista, lo que vivió fue una sensación positiva. Él cree que la Virgen está pidiendo que se cuente su historia.

También Mónica refirió manifestaciones en el cielo en distintas ocasiones, que se dieron en simultáneo que la Virgen lloraba. Se trató de un arco iris sin lluvia, nubes que simulan la silueta de la Virgen y rayos de sol muy brillantes sobre ella. Vale aclarar que los diferentes testigos afirman que la Virgen lloró durante la procesión ante muchas personas y también en la capilla. “Ella no nos habla, hasta ahora solo regala curaciones”, concluyó Moni.

Un supuesto milagro: la curación de Olivia

El 14 de noviembre de 2021 los ojos verdes de Olivia se tiñieron de negro de manera espontánea. Todo empezó con un dolor de cabeza y pinchazos en el ojo. Su mamá, Soledad Suárez, entró en pánico y desesperación. De inmediato la llevó al hospital de niños de Pinamar, y tras una evaluación, rápidamente fue derivada al Hospital Garrahan, donde le dieron un diagnóstico que el médico no se animaba a pronunciar: “Tiene un tumor maligno”.

Una vez en el renombrado hospital pediátrico comenzaron los interminables e invasivos estudios, hasta que la familia tuvo que enfrentarse al peor de los panoramas posibles, Olivia tenía un cáncer de retina. La operaron el 15 de marzo de 2022 y le avisaron que el tumor era canceroso y tenía que ir a quimioterapia.

La familia materna, oriunda de la localidad de Vinará, estaba desesperada y angustiada. “Fue todo un calvario, pasamos muchas cosas feas. Yo vivo a dos cuadras de la iglesia de Vinará. Pero por trabajo me tuve que ir a Pinamar. Me dedicó a la gastronomía y trabajo de lunes a lunes en la temporada”, expresó Mercedes, abuela de Olivia.

“Un día una amiga, cuando yo estaba en Vinará, al verme tan angustiada por mi nieta me dijo: ‘¿vos viste que llevaron a la virgen el 27 de abril a Termas y sabes que no nos dejaron estar porque la Virgencita empezó a llorar unos lagrimones?’. Y me sugirió que hiciera una promesa”, rememora la abuela de Olivia.

“Le hablé a Moni y le pedí que, de mi parte, le pidiera a la Virgen la sanación de mi nieta. porque a ella la escucha más. Una mañana yo fui desesperada a la Capilla y vi que a la Virgen le caían las lágrimas en la quijada y un muchacho me ayudó a levantar las lagrimitas en una botella. Yo le traje a Oli y se las pusimos en el ojito”, continúa la mujer.

“Desde ese momento, ella empezó a evolucionar mejor. Cada vez que le hacían quimioterapia no quedaba internada, desde ahí todo fue un éxito. La última quimio fue la más fuerte y cuando tuvimos más miedo. Pero ella superó todo gracias a mi Virgencita querida, que tanto le hemos pedido que haga ese milagro. Esta fue una cachetada de la vida muy fea. Somos unas personas pobres de Santiago, no tenemos riqueza, pero tenemos fe y esperanza.”, explica Mercedes, todavía conmocionada.

Esta es una de las tantas gracias que los vecinos de Vinará le atribuyen a la Virgen. Otro relato conmovedor es el de un matrimonio que no podía tener hijos y al presenciar las lágrimas de la Virgen le pidieron el embarazo tan deseado: en unos meses van a ser padres.

Fuente Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Tremenda visión centralista”: Maurice Closs cruzó a Larreta por sus dichos sobre la Triple Frontera

“Tremenda visión centralista”: Maurice Closs cruzó a Larreta por sus dichos sobre la Triple Frontera

4 días ago
Continúan abiertas las inscripciones en la Escuela Municipal de Guardavidas

Continúan abiertas las inscripciones en la Escuela Municipal de Guardavidas

4 días ago
Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

4 días ago
Se realizará una jornada de asesoría de salud reproductiva, colocación de implante subdérmico y DIU en Posadas

Se realizará una jornada de asesoría de salud reproductiva, colocación de implante subdérmico y DIU en Posadas

4 días ago
Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

Siestas cortas o largas: ¿cuánto recomiendan dormir los científicos?

27 enero, 2023
Nació un “superbebé” gigante de más de 7 kilos y 60 centrímetros de largo

Nació un “superbebé” gigante de más de 7 kilos y 60 centrímetros de largo

23 enero, 2023
Pedro Aznar se lanzó al reggaetón: su canción ya es viral

Pedro Aznar se lanzó al reggaetón: su canción ya es viral

23 enero, 2023
Lo echaron de una cervecería por tener más de 40 años

Lo echaron de una cervecería por tener más de 40 años

20 enero, 2023
Creó una estancia con forma de guitarra para recordar a su esposa fallecida: ¿dónde queda?

Creó una estancia con forma de guitarra para recordar a su esposa fallecida: ¿dónde queda?

17 enero, 2023
Truco: proponen cambiar al ancho de espada como la carta más alta

Truco: proponen cambiar al ancho de espada como la carta más alta

17 enero, 2023
Infodía

Noticias de Misiones © 2019 Infodía.com.ar

  • Staff
  • Publicidad
  • Contacto

Seguinos

No Result
View All Result
  • Locales
  • Provinciales
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Infoagro
  • Editorial
  • Lectores
  • Staff